A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Benn, Gottfried. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
Equivocarse, y a pesar de ello, deber otorgar confianza a mi ser interior, esto es el hombre
Gottfried Benn fue un poeta, médico y escritor alemán nacido el 2 de junio de 1886 en Mansfeld, Alemania. Estudió medicina en la Universidad de Marburgo y se graduó en 1911. Después de graduarse, trabajó como médico militar durante la Primera Guerra Mundial. Durante este tiempo, comenzó a escribir poesía y publicó su primer libro de poemas, Morgue, en 1912. Después de la guerra, Benn se trasladó a Berlín y comenzó a trabajar como médico en un hospital. Durante este tiempo, publicó varios libros de poesía, incluyendo Romanzero (1921) y Fleisch (1925). Estos libros se caracterizaron por su uso de imágenes y metáforas oscuras y su exploración de temas como la soledad, la muerte y la decadencia. En 1927, Benn se unió al Partido Nacionalsocialista (NSDAP) y se convirtió en uno de los principales poetas del movimiento. Esto le valió el apodo de poeta oficial del Tercer Reich. Sin embargo, en 1933, Benn se retiró del partido debido a sus diferencias con el régimen nazi. Durante la Segunda Guerra Mundial, Benn fue reclutado como médico militar y trabajó en el frente ruso. Después de la guerra, fue acusado de colaborar con el régimen nazi y fue encarcelado durante un año. Después de su liberación, se trasladó a Berlín Occidental y comenzó a trabajar como médico en un hospital. Durante los años posteriores a la guerra, Benn publicó varios libros de poesía, incluyendo Nachlese (1951) y Ausgewählte Gedichte (1956). Estos libros se caracterizaron por su uso de imágenes y metáforas oscuras y su exploración de temas como la soledad, la muerte y la decadencia. Gottfried Benn murió el 7 de julio de 1956 en Berlín. Fue uno de los principales poetas de la Generación de los Veinte y uno de los principales poetas del movimiento nacionalsocialista. Su obra poética se caracteriza por su uso de imágenes y metáforas oscuras y su exploración de temas como la soledad, la muerte y la decadencia. Además, fue uno de los primeros poetas en usar el lenguaje científico en su poesía.