Autores > B > Baudelaire, Charles
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Baudelaire, Charles. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
Dios es el único ser que para reinar no tuvo ni siquiera necesidad de existir
Para conocer la dicha hay que tener el valor de tragársela
Para no ser los esclavos martirizados del tiempo, embriagaos, ¡embriagaros sin cesar! con vino, poesía o virtud, a vuestra guisa
¡Ay los vicios humanos! Son ellos los que contienen la prueba de nuestro amor por el infinito
Charles Baudelaire fue un poeta, crítico literario y ensayista francés nacido el 9 de abril de 1821 en París. Fue uno de los principales representantes del simbolismo literario y uno de los poetas más influyentes de la literatura francesa. Baudelaire fue un innovador en la poesía francesa, introduciendo nuevas formas y temas. Sus poemas se caracterizan por su lirismo, su uso de imágenes y metáforas, y su exploración de temas como el amor, la muerte, la naturaleza y la vida urbana. Baudelaire fue educado en una escuela de la élite de París, donde se destacó por su inteligencia y su talento para la poesía. Después de graduarse, viajó por Europa y se involucró en la vida bohemia de París. Durante este tiempo, comenzó a escribir poesía y a publicar sus trabajos en revistas literarias. En 1857, Baudelaire publicó su obra maestra, Las flores del mal (Les Fleurs du Mal). Esta colección de poemas fue una innovación en la poesía francesa, ya que exploraba temas como el amor, la muerte, la naturaleza y la vida urbana. Esta obra fue muy controversial en su época, ya que trataba temas como el sexo, el alcohol y la droga. Esto llevó a que el libro fuera censurado y prohibido por el gobierno francés. Además de su poesía, Baudelaire también fue un crítico literario y ensayista. Escribió ensayos sobre arte, literatura y filosofía, y fue uno de los primeros en escribir sobre el simbolismo literario. También fue uno de los primeros en escribir sobre el surrealismo, un movimiento artístico que se desarrolló en la década de 1920. Baudelaire murió el 31 de agosto de 1867 a la edad de 46 años. Su obra ha influido a muchos escritores y artistas, incluyendo a los poetas simbolistas y surrealistas. Su poesía también ha sido adaptada a la música, la pintura y el cine. Un hecho poco conocido sobre Baudelaire es que fue un gran admirador de Edgar Allan Poe. Baudelaire tradujo algunas de las obras de Poe al francés, y escribió un ensayo sobre su obra. Esta traducción fue una de las primeras traducciones de Poe al francés, y ayudó a difundir su obra en Francia.