Autores > W > William George Ward
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de William George Ward. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas.
William George Ward fue un teólogo, filósofo y escritor inglés del siglo XIX. Nació el 8 de mayo de 1812 en Londres, Inglaterra, hijo de un comerciante de vinos. Estudió en el Colegio de Highgate y luego en el Trinity College de Cambridge, donde se graduó en 1835. Después de graduarse, Ward comenzó a trabajar como profesor de filosofía en el Trinity College. Durante este tiempo, publicó varios trabajos sobre teología, filosofía y literatura. En 1841, fue nombrado profesor de teología en el Trinity College, cargo que ocupó hasta su muerte. Durante su carrera, Ward escribió numerosos libros y ensayos sobre teología, filosofía y literatura. Entre sus obras más destacadas se encuentran The Ideal of a Christian Church (1844), The Ideal of a Christian Life (1845) y The Ideal of a Christian Theology (1847). También escribió varios ensayos sobre la teología cristiana, incluyendo The Nature of the Atonement (1850) y The Doctrine of the Trinity (1851). Ward fue uno de los primeros teólogos en defender la teoría de la evolución de Charles Darwin. En su libro The Ideal of a Christian Theology, Ward argumentó que la teoría de la evolución no contradice la teología cristiana, sino que la complementa. Esta fue una posición muy controvertida en su época, pero Ward defendió su punto de vista con firmeza. Además de su trabajo como teólogo, Ward también fue un destacado miembro de la Sociedad Metafísica de Cambridge. Esta sociedad fue fundada en 1866 para discutir temas relacionados con la filosofía, la teología y la literatura. Ward fue uno de los miembros más destacados de la sociedad y contribuyó con numerosos ensayos y discursos. William George Ward murió el 28 de enero de 1882 en Cambridge, Inglaterra. Fue enterrado en el cementerio de St. John's en Cambridge. Su obra sigue siendo una fuente de inspiración para muchos teólogos, filósofos y escritores. Su trabajo sobre la teoría de la evolución sigue siendo una de sus contribuciones más importantes a la teología cristiana.