Búsqueda personalizada

Las mejores frases de Baroja, Pío

Autores > B > Baroja, Pío

A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Baroja, Pío. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.

La burocracia en los países latinos parece que se ha establecido para vejar al público

Biografía de Baroja, Pío

Pío Baroja fue un escritor español nacido en San Sebastián el 28 de diciembre de 1872. Fue uno de los principales representantes del realismo literario en España. Estudió medicina en la Universidad de Madrid, pero nunca ejerció como médico. En lugar de eso, decidió dedicarse a la literatura. Baroja fue un escritor prolífico, escribiendo más de cincuenta obras durante su vida. Sus obras más conocidas incluyen La busca (1901), La lucha por la vida (1904), La ciudad de los prodigios (1906) y La tía Tula (1917). Estas obras reflejan su interés por la vida cotidiana de la clase trabajadora española. Baroja también fue un destacado ensayista y crítico literario. Escribió ensayos sobre temas como la literatura, la filosofía, la historia y la política. Sus ensayos más conocidos incluyen El alma castellana (1909) y El árbol de la ciencia (1911). Baroja fue una figura destacada en la vida intelectual española durante el primer tercio del siglo XX. Fue uno de los fundadores de la revista literaria La Pluma, que se convirtió en una de las principales publicaciones literarias de la época. También fue miembro de la Real Academia Española. Baroja fue una figura controvertida. Sus obras fueron criticadas por su retrato de la vida cotidiana de la clase trabajadora española, que muchos consideraban demasiado crudo. También fue criticado por su actitud hacia la religión, que muchos consideraban blasfema. Baroja murió en Madrid el 30 de octubre de 1956. Fue enterrado en el cementerio de San Justo, en Madrid. En su honor, el Ayuntamiento de Madrid le otorgó el título de Hijo Predilecto de la Ciudad. Pío Baroja fue uno de los principales escritores españoles del siglo XX. Sus obras reflejan su interés por la vida cotidiana de la clase trabajadora española. Fue una figura controvertida, pero fue reconocido por su contribución a la literatura española.

Frases por Autores