Búsqueda personalizada

Las mejores frases de George Villiers

Autores > G > George Villiers

A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de George Villiers. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.

Los besos son como pepitas de oro o de plata halladas en tierra y sin un gran valor, pero preciosas porque revelan que cerca hay una mina

Biografía de George Villiers

George Villiers fue un político inglés del siglo XVII, nacido el 28 de agosto de 1592 en Brooksby, Leicestershire. Fue el segundo hijo de Sir George Villiers y su esposa Mary Beaumont. Su padre era un caballero de la Orden de la Jarretera y su madre era una dama de la corte de la reina Isabel I. A la edad de dieciséis años, George fue enviado a la corte de la reina Isabel I para servir como caballero de la cámara. Allí se hizo amigo del príncipe de Gales, el futuro rey Jacobo I. Cuando Jacobo ascendió al trono en 1603, George fue ascendido a caballero de la Jarretera y nombrado caballero de la Orden de la Jarretera. En 1614, George fue nombrado caballero de la Orden del Toisón de Oro y ascendido a caballero de la Orden de la Jarretera. En 1615, fue nombrado caballero de la Orden de la Jarretera y ascendido a caballero de la Orden del Toisón de Oro. En 1616, fue nombrado caballero de la Orden del Toisón de Oro y ascendido a caballero de la Orden de la Jarretera. En 1617, George fue nombrado primer ministro de Jacobo I. Durante su mandato, George ayudó a Jacobo a consolidar su poder y a establecer una monarquía absoluta. También ayudó a Jacobo a establecer el Parlamento inglés y a establecer la Iglesia Anglicana. Durante su mandato, George también ayudó a Jacobo a establecer una política exterior pro-española. Esto le valió el enfado de los parlamentarios ingleses, quienes veían a España como una amenaza para la independencia de Inglaterra. En 1620, George fue nombrado duque de Buckingham. Esto le permitió aumentar su influencia en la corte de Jacobo I. Durante su mandato como duque, George ayudó a Jacobo a establecer una alianza con España y a establecer una política exterior pro-española. En 1628, George fue acusado de traición por los parlamentarios ingleses. Fue encarcelado y condenado a muerte, pero fue perdonado por Jacobo I. Después de su liberación, George fue exiliado a Francia. En 1630, George regresó a Inglaterra y fue nombrado primer ministro de Jacobo I. Durante su mandato, George ayudó a Jacobo a establecer una alianza con Francia y a establecer una política exterior pro-francesa. En 1635, George fue acusado de traición por los parlamentarios ingleses. Fue encarcelado y condenado a muerte, pero fue perdonado por Jacobo I. Después de su liberación, George fue exiliado a Francia. En

Frases por Autores