A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Torquato Tasso. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
A mal rey, peor consejo.
El que vive no debe luchar con los muertos.
Torquato Tasso fue un poeta italiano del Renacimiento, nacido en Sorrento, Italia, el 11 de marzo de 1544. Fue uno de los poetas más importantes de la época, y su obra maestra, La Gerusalemme Liberata, fue una de las obras más influyentes de la literatura italiana. Tasso fue el hijo de Bernardo Tasso, un poeta y caballero de la corte de Ferrara, y de Porzia de Rossi. Su padre fue una gran influencia en su vida, y fue quien le enseñó a leer y escribir. Tasso también fue educado en la corte de Ferrara, donde recibió una educación clásica. A la edad de diecisiete años, Tasso publicó su primer poema, Aminta, que fue un gran éxito. Esto le llevó a ser invitado a la corte de los Médicis en Florencia, donde fue bien recibido. Durante su estancia en Florencia, Tasso escribió varios poemas, entre ellos La Gerusalemme Liberata, que fue publicada en 1581. La Gerusalemme Liberata fue una de las obras más importantes de la literatura italiana. Esta obra trata de la Primera Cruzada, y fue una de las primeras obras en tratar el tema de la guerra de manera poética. Esta obra fue muy influyente en la literatura europea, y fue una de las primeras obras en tratar el tema de la guerra de manera poética. Después de la publicación de La Gerusalemme Liberata, Tasso fue invitado a la corte de los Médicis en Roma, donde fue bien recibido. Durante su estancia en Roma, Tasso escribió varios poemas, entre ellos Discorsi dell'arte poetica, que fue publicado en 1587. En 1590, Tasso fue internado en un manicomio por orden del Papa Sixto V. Esto fue debido a que Tasso había tenido una disputa con el Papa sobre la publicación de una versión revisada de La Gerusalemme Liberata. Tasso pasó los siguientes diez años en el manicomio, donde escribió varios poemas y obras de teatro. En 1600, Tasso fue liberado del manicomio y regresó a su casa en Sorrento. Durante los siguientes años, Tasso escribió varios poemas y obras de teatro, entre ellos Aminta, La Gerusalemme Liberata y Discorsi dell'arte poetica. Tasso murió el 25 de abril de 1595 en Roma. Su obra maestra, La Gerusalemme Liberata, fue una de las obras más influyentes de la literatura italiana, y fue una de las primeras obras en tratar el tema de la guerra de manera poética. También fue uno de los primeros poetas en usar el verso libre, un