Autores > B > Baltasar Gracián
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Baltasar Gracián. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
Señal de tener gastada la fama propia es cuidar de la fama ajena.
Baltasar Gracián y Morales fue un escritor, filósofo y jesuita español del siglo XVII. Nació el 8 de enero de 1601 en Belmonte, provincia de Cuenca, España. Fue el segundo hijo de una familia de clase media. Su padre, Pedro Gracián, era un abogado y su madre, María Morales, era una mujer de gran devoción religiosa. A los dieciséis años, Gracián ingresó en la Compañía de Jesús. Estudió en el Colegio de Calatayud y luego en el Colegio de San Bartolomé de Salamanca. Allí se graduó en teología y filosofía. Después de su ordenación sacerdotal, fue enviado a Zaragoza, donde se desempeñó como profesor de retórica y poesía. En 1645, Gracián fue nombrado rector del Colegio de Calatayud. Durante su mandato, el colegio se convirtió en uno de los mejores de España. En 1648, fue nombrado rector del Colegio de San Bartolomé de Salamanca. Allí, Gracián se dedicó a la enseñanza de la retórica, la poesía y la teología. Gracián fue uno de los primeros escritores españoles en abordar el tema de la ética. Su obra más conocida, El Criticón, fue publicada en 1651. Esta obra trata sobre la moral y la ética, y es considerada una de las obras más importantes de la literatura española. Gracián también escribió numerosos ensayos, entre ellos El Oráculo Manual y Artífice, El Político Don Fernando el Católico, El Discreto y El Héroe. Estas obras tratan sobre la política, la moral y la ética. En 1659, Gracián fue nombrado provincial de la Compañía de Jesús en Aragón. Durante su mandato, se dedicó a la reforma de la orden y a la enseñanza de la teología. En 1671, Gracián fue exiliado por el rey Carlos II de España. Se trasladó a Francia, donde pasó los últimos años de su vida. Murió el 6 de diciembre de 1658 en Tarazona, España. Gracián fue uno de los primeros escritores españoles en abordar el tema de la ética. Su obra más conocida, El Criticón, fue publicada en 1651. Esta obra trata sobre la moral y la ética, y es considerada una de las obras más importantes de la literatura española. Gracián también fue uno de los primeros escritores en abordar el tema de la retórica. Sus obras El Oráculo Manual y Artífice, El Polít