A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Segovia, Andrés. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
La tragedia de la edad no es ser viejo, sino que se sea joven y la gente no lo vea
Andrés Segovia fue un guitarrista clásico español nacido el 21 de febrero de 1893 en Linares, España. Segovia fue uno de los más grandes guitarristas de todos los tiempos y fue el primero en popularizar la guitarra clásica. Segovia fue un innovador y un visionario que ayudó a elevar la guitarra clásica a un nivel de respeto y reconocimiento como un instrumento de música clásica. Segovia comenzó a tocar la guitarra a la edad de seis años, y a los dieciséis años ya era un virtuoso. Estudió con el maestro de guitarra Julián Arcas, quien le enseñó la técnica de la guitarra clásica. Segovia también estudió con el maestro de guitarra Francisco Tárrega, quien le enseñó la técnica de la guitarra flamenca. En 1916, Segovia dio su primer concierto en Madrid, España. Después de eso, comenzó a dar conciertos por toda Europa. En 1920, Segovia fue invitado a tocar en el Festival de Música de Praga, donde fue elogiado por su interpretación de la música clásica. Esto ayudó a popularizar la guitarra clásica y a elevarla a un nivel de respeto y reconocimiento como un instrumento de música clásica. Durante su carrera, Segovia tocó con muchos de los más grandes compositores de la época, incluyendo a Manuel de Falla, Maurice Ravel, Claude Debussy, Igor Stravinsky y otros. También colaboró con muchos de los más grandes guitarristas de la época, incluyendo a Julian Bream, John Williams y Paco de Lucía. Segovia también fue un gran compositor. Escribió muchas obras para guitarra, incluyendo su famosa Suite Española, que fue una de sus obras más conocidas. También escribió muchas obras para guitarra y orquesta, incluyendo su Concierto de Aranjuez, que se ha convertido en una de las obras más famosas de la música clásica. Segovia fue un innovador y un visionario que ayudó a elevar la guitarra clásica a un nivel de respeto y reconocimiento como un instrumento de música clásica. Fue el primero en popularizar la guitarra clásica y fue uno de los primeros en usar la técnica de la guitarra flamenca. También fue uno de los primeros en usar la técnica de la guitarra clásica. Segovia fue uno de los primeros guitarristas en grabar discos. Su primer disco fue grabado en 1929 y contenía obras de Bach, Handel, Scarlatti y otros compositores. Segovia también grabó muchos discos con la London Symphony Orchestra, la Royal Philharmonic Orchestra y