Búsqueda personalizada

Las mejores frases de Schopenhauer, Arthur

Autores > S > Schopenhauer, Arthur

A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Schopenhauer, Arthur. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.

Genio: El que es capaz de ver la idea en el fenómeno
Los primeros cuarenta años de vida nos dan el text; los treinta siguientes el comentario

Biografía de Schopenhauer, Arthur

Arthur Schopenhauer fue un filósofo alemán nacido el 22 de febrero de 1788 en Danzig, Prusia. Fue uno de los principales representantes del idealismo alemán y uno de los primeros filósofos modernos. Sus principales obras incluyen El mundo como voluntad y representación (1818) y El arte de la sabiduría (1851). Schopenhauer fue educado en la Universidad de Göttingen, donde estudió filosofía, lógica, matemáticas, física y literatura. Después de graduarse, viajó por Europa y se instaló en Berlín, donde se dedicó a la escritura y la lectura. En 1819, publicó su obra maestra, El mundo como voluntad y representación, que fue una de las primeras obras de filosofía moderna. En esta obra, Schopenhauer argumentó que el mundo es una manifestación de la voluntad, una fuerza ciega e inconsciente que gobierna todas las cosas. Schopenhauer también fue uno de los primeros filósofos en abordar el tema de la ética. En su obra El arte de la sabiduría, argumentó que la felicidad se logra a través de la renuncia a los deseos y la búsqueda de la sabiduría. Esta obra también contiene una de sus principales contribuciones a la filosofía: la teoría de la compasión. Schopenhauer argumentó que la compasión es la única forma de moralidad verdadera, ya que nos permite ver a los demás como iguales a nosotros mismos. Schopenhauer también fue uno de los primeros filósofos en abordar el tema de la religión. En su obra El mundo como voluntad y representación, argumentó que la religión es una forma de ignorancia, ya que nos impide ver el mundo como realmente es. Esta obra también contiene una de sus principales contribuciones a la filosofía: la teoría de la resignación. Schopenhauer argumentó que la resignación es la única forma de aceptar la realidad, ya que nos permite ver el mundo como un lugar de sufrimiento y dolor. Schopenhauer también fue uno de los primeros filósofos en abordar el tema de la estética. En su obra El arte de la sabiduría, argumentó que la belleza es una forma de conocimiento, ya que nos permite ver el mundo como un lugar de armonía y equilibrio. Esta obra también contiene una de sus principales contribuciones a la filosofía: la teoría de la liberación. Schopenhauer argumentó que la liberación se logra a través de la comprensión de la naturaleza de la realidad, lo que nos permite ver

Frases por Autores