Autores > S > Sartre, Jean Paul
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Sartre, Jean Paul. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
Cuando los ricos se hacen la guerra, son los pobres los que mueren
Jean Paul Sartre fue un filósofo, escritor, dramaturgo y activista político francés. Nació el 21 de junio de 1905 en París, Francia. Fue uno de los principales exponentes del existencialismo, un movimiento filosófico que se centró en la libertad humana y la responsabilidad individual. Sartre fue educado en el Colegio de Henri IV, una escuela secundaria de élite en París. Estudió en la École Normale Supérieure, donde se graduó con una licenciatura en filosofía en 1929. Después de graduarse, Sartre se convirtió en profesor de filosofía en Le Havre y en Laon. Durante la Segunda Guerra Mundial, Sartre fue reclutado en el ejército francés. Fue hecho prisionero por los alemanes en 1940 y pasó nueve meses en un campo de prisioneros de guerra. Después de su liberación, Sartre regresó a París y comenzó a escribir. En 1943, Sartre publicó su obra maestra, L'Être et le Néant (Ser y Nada). Esta obra fue una de las primeras obras de existencialismo y se centró en la libertad humana y la responsabilidad individual. Esta obra fue seguida por otros trabajos importantes, como La Náusea (1938), Los Muros de la Libertad (1945) y El Existencialismo es un Humanismo (1946). Además de su trabajo filosófico, Sartre también escribió obras de teatro, novelas y ensayos. Escribió numerosas obras de teatro, como Los Muros de la Libertad (1945), Los Diablos (1946) y Los Muertos (1947). También escribió novelas como La Tragedia de la Libertad (1945) y El Diablo y el Buen Dios (1951). Sartre también fue un activista político. Se opuso a la guerra de Vietnam y fue uno de los principales defensores del movimiento de liberación nacional de Argelia. También fue uno de los fundadores del Partido Comunista Francés. Sartre fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1964, pero lo rechazó. En su discurso de aceptación, dijo: No acepto el premio Nobel porque no quiero ser asociado con ningún gobierno, ninguna institución, ninguna sociedad, ninguna ideología. Sartre murió el 15 de abril de 1980 en París. Aunque su obra fue criticada por algunos, fue uno de los principales exponentes del existencialismo y una figura importante en la filosofía y la literatura del siglo XX. Un dato poco conocido sobre Sartre es que fue un gran aficionado a los juegos de