Autores > P > Pushkin, Aleksandr
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Pushkin, Aleksandr. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
Con tal que se tenga una pocilga, se encontrarán los cerdos
Aleksandr Pushkin fue un poeta, dramaturgo y novelista ruso nacido el 26 de mayo de 1799 en Moscú. Es considerado el padre de la literatura rusa moderna y uno de los más grandes poetas de la lengua rusa. Sus obras han influido en la literatura rusa y mundial desde el siglo XIX hasta el presente. Pushkin nació en una familia de la aristocracia rusa. Su padre, Sergei Lvovich Pushkin, era un oficial de caballería de origen noble, y su madre, Nadezhda Osipovna Gannibal, era una mujer de origen africano. Pushkin fue educado en la Escuela de Nobleza de Moscú, donde aprendió francés, alemán, italiano y latín. Pushkin comenzó a escribir poesía a una edad temprana, y sus primeros poemas fueron publicados en 1814. Su primer poema, Ruslan y Lyudmila, fue publicado en 1820 y fue un éxito inmediato. Esta obra marcó el comienzo de la carrera literaria de Pushkin. En 1824, Pushkin fue exiliado a la provincia de Moldavia por sus críticas al gobierno. Durante este tiempo, escribió su poema épico Evgeny Onegin, que se considera una de sus obras más importantes. También escribió varias novelas cortas, entre ellas The Captain's Daughter y The Queen of Spades. En 1831, Pushkin se casó con Natalia Goncharova, con quien tuvo seis hijos. Después de su matrimonio, Pushkin se trasladó a San Petersburgo, donde continuó escribiendo poesía y prosa. En 1836, fue nombrado miembro de la Academia de Ciencias de San Petersburgo. En 1837, Pushkin fue desafiado a un duelo por el marido de su amante, el conde Georges d'Anthès. El duelo terminó con la muerte de Pushkin el 29 de enero de 1837. Sus obras, sin embargo, vivieron más allá de él y han influido en la literatura rusa y mundial desde entonces. Pushkin también fue una figura importante en la cultura rusa. Fue uno de los primeros en usar el lenguaje vernáculo ruso en sus obras, lo que ayudó a popularizar la lengua entre el público. También fue uno de los primeros en abordar temas como el amor, la libertad y la justicia social en sus obras. Pushkin también fue una figura importante en la cultura rusa. Fue uno de los primeros en usar el lenguaje vernáculo ruso en sus obras, lo que ayudó a popularizar la lengua entre el público. También fue uno de los primeros en abordar temas como el amor, la libertad y