Autores > A > August von Kotzebue
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de August von Kotzebue. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
Cada persona forja su propia grandeza. Los enanos permanecerán enanos aunque se suban a los Alpes.
August von Kotzebue fue un dramaturgo, novelista y director alemán nacido el 3 de marzo de 1761 en Weimar, Alemania. Fue uno de los principales representantes del Sturm und Drang, un movimiento literario alemán que se caracterizaba por la exaltación de la libertad individual y la rebeldía contra la autoridad. Kotzebue comenzó su carrera como escritor a los 17 años, cuando publicó su primera obra, una comedia titulada Die Edelmütigen. Esta obra fue un éxito inmediato y le abrió las puertas a una carrera exitosa como dramaturgo. Escribió más de cincuenta obras de teatro, entre las que se destacan Die Spanier in Peru (1790), Die Deutschen in der Schweiz (1791) y Die Schuldigkeit des ersten Gebots (1794). Kotzebue también fue un importante novelista y escribió varias novelas, entre las que se destacan Die Entführung aus dem Serail (1793), Die Schuldigkeit des ersten Gebots (1794) y Die Schuldigkeit des zweiten Gebots (1795). Estas obras se caracterizan por su temática moral y su énfasis en la responsabilidad individual. Kotzebue también fue un importante director de teatro. Dirigió el Teatro de Weimar desde 1791 hasta 1803, y luego dirigió el Teatro de Berlín desde 1803 hasta 1817. Durante este período, Kotzebue dirigió muchas de sus propias obras, así como obras de otros dramaturgos. Kotzebue fue uno de los primeros dramaturgos en abordar temas políticos en sus obras. Sus obras trataban temas como la libertad individual, la responsabilidad social y la lucha contra la opresión. Estas obras tuvieron un gran impacto en la cultura alemana de la época y contribuyeron a la formación de una conciencia política nacional. Kotzebue también fue un importante activista político. En 1817, fue acusado de conspirar contra el gobierno prusiano y fue exiliado a Rusia. Allí, se unió a un grupo de intelectuales que luchaban por la libertad de expresión y la reforma política. Kotzebue murió el 23 de marzo de 1819 en San Petersburgo, Rusia. Su obra sigue siendo una fuente de inspiración para los escritores y dramaturgos de hoy en día. Su legado se extiende más allá de la literatura y la política, ya que también fue un importante promotor de la educación y la cultura.