Autores > P > Papini, Giovanni
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Papini, Giovanni. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
El amor es como el fuego, que si no se comunica se apaga
Temo a un solo enemigo que se llama, yo mismo
Giovanni Papini (1881-1956) fue un escritor, periodista, poeta, crítico literario y filósofo italiano. Nació en Florencia el 9 de enero de 1881 y fue uno de los principales representantes del movimiento literario italiano conocido como Ermetismo. Estudió en la Universidad de Florencia y comenzó a escribir para varios periódicos y revistas. Papini fue uno de los principales exponentes del movimiento literario italiano conocido como Ermetismo. Esta corriente literaria se caracterizaba por una escritura poética y simbólica, en la que se exploraban temas como el amor, la muerte, la soledad y la búsqueda de la verdad. Sus obras más conocidas incluyen La vida de Cristo (1902), La vida de San Francisco de Asís (1904) y La vida de Dante (1907). Además de su trabajo literario, Papini también fue un importante periodista y crítico literario. Escribió para varios periódicos y revistas, incluyendo La Voce, La Nazione y La Stampa. Sus artículos eran conocidos por su estilo directo y provocativo, y abordaban temas como la política, la cultura y la religión. En 1912, Papini fundó la revista Lacerba, que se convirtió en una de las principales publicaciones literarias de Italia. Esta revista se caracterizaba por su estilo modernista y por su interés en la literatura, la filosofía y la cultura. Papini también fue uno de los principales impulsores del movimiento literario conocido como Futurismo, que se caracterizaba por su interés en la tecnología y la modernidad. En los años posteriores a la Primera Guerra Mundial, Papini se convirtió en uno de los principales intelectuales de Italia. Escribió numerosos ensayos y libros sobre temas como la filosofía, la religión y la literatura. Entre sus obras más conocidas se encuentran La vida de Jesús (1921), La vida de Galileo (1922) y La vida de Michelangelo (1925). En los últimos años de su vida, Papini se dedicó a la filosofía y a la teología. Escribió numerosos ensayos sobre temas como la existencia de Dios, la naturaleza de la realidad y la naturaleza de la vida. Sus obras más conocidas incluyen La filosofía de la vida (1930) y La teología de la vida (1935). Giovanni Papini murió el 8 de julio de 1956 en su casa de Florencia. Fue uno de los principales intelectuales de Italia y