Búsqueda personalizada

Las mejores frases de Napoleón Bonaparte

Autores > N > Napoleón Bonaparte

A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Napoleón Bonaparte. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.

Con audacia se puede intentar todo; más no conseguirlo todo.
Cuando no se teme a la muerte, se la hace penetrar en las filas enemigas
El que no tiene carácter no es un hombre, es una cosa.
Hay tantas leyes, que nadie está seguro de no ser colgado
Lo imposible es el fantasma de los tímidos y el refugio de los cobardes
Para gobernar hay que saber aprovecharse de los vicios de los hombres, no de sus virtudes
Tan tranquilas son las personas honradas y tan activas las pícaras, que a menudo es necesario servirse de las segundas

Biografía de Napoleón Bonaparte

Napoleón Bonaparte fue un militar, estadista y emperador francés que vivió entre 1769 y 1821. Nació en Ajaccio, en la isla de Córcega, en el seno de una familia de la nobleza local. Estudió en la Escuela Militar de París, donde se graduó con el grado de segundo teniente en 1785. Durante la Revolución Francesa, Napoleón se unió al ejército revolucionario y ascendió rápidamente en el escalafón militar. En 1796, fue nombrado comandante en jefe de las fuerzas francesas en Italia. Durante los siguientes años, llevó a cabo una serie de campañas militares exitosas en Europa, lo que le valió el título de Primer Cónsul de Francia en 1799. En 1804, Napoleón fue coronado emperador de Francia. Durante su reinado, llevó a cabo una serie de reformas políticas, sociales y económicas que modernizaron el país. Estas reformas incluyeron la creación de una nueva Constitución, la codificación de la ley, la creación de un sistema educativo nacional y la reorganización de la administración pública. Napoleón también llevó a cabo una serie de campañas militares en Europa, incluyendo la Guerra de la Tercera Coalición, la Guerra de España y la Guerra de Rusia. Estas campañas tuvieron éxito en un principio, pero finalmente fracasaron. En 1814, Napoleón fue derrotado y exiliado a la isla de Elba. En 1815, Napoleón escapó de Elba y regresó a Francia. Esto desencadenó la Batalla de Waterloo, en la que fue derrotado por las fuerzas aliadas. Napoleón fue exiliado a la isla de Santa Elena, donde murió en 1821. Napoleón fue uno de los líderes militares más destacados de la historia. Fue un estratega brillante y un líder carismático. También fue un reformador destacado, que modernizó Francia y estableció una serie de principios que aún se aplican hoy en día. Aunque Napoleón fue un líder militar y político destacado, también fue un hombre de letras. Escribió una serie de obras, incluyendo una novela, una autobiografía y una serie de ensayos sobre la historia y la política. También fue un gran admirador de la literatura, especialmente de la obra de William Shakespeare. Napoleón también fue un gran amante de los animales. Tenía una gran cantidad de perros, caballos y otros animales en su palacio. También fue un gran aficionado a la caza, a

Frases por Autores