Búsqueda personalizada

Las mejores frases de Montaigne, Michel de

Autores > M > Montaigne, Michel de

A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Montaigne, Michel de. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.

Los libros son el mejor viático que he encontrado para este humano viaje

Biografía de Montaigne, Michel de

Michel de Montaigne fue un escritor, filósofo y político francés del siglo XVI. Nació el 28 de febrero de 1533 en la ciudad de Château de Montaigne, en el departamento de Dordogne, en el suroeste de Francia. Fue el tercer hijo de Pierre Eyquem, un comerciante de lana y vino, y de Antoinette de Louppes. Montaigne fue educado en casa por su padre, quien le enseñó latín, griego y literatura clásica. Estudió derecho en la Universidad de Toulouse y luego en la Universidad de Burdeos. En 1557, se casó con Françoise de La Chassaigne y tuvo un hijo, Léonor. En 1571, Montaigne fue nombrado consejero de la corte de Burdeos. Durante este tiempo, comenzó a escribir sus ensayos, que se publicaron por primera vez en 1580. Estos ensayos se convirtieron en una de las obras más influyentes de la literatura francesa. En 1581, Montaigne fue nombrado consejero del rey Enrique III de Francia. Durante este tiempo, viajó por toda Europa, visitando Italia, Alemania, Suiza y Holanda. Estos viajes le permitieron conocer a muchos intelectuales de la época, como Erasmo de Rotterdam, y le dieron la oportunidad de ampliar su conocimiento de la filosofía y la literatura. En 1588, Montaigne se retiró a su castillo en Burdeos para dedicarse a la escritura. Durante este tiempo, escribió sus ensayos más famosos, que se publicaron en 1595. Estos ensayos abarcan temas como la educación, la religión, la política, la moral y la filosofía. Montaigne fue uno de los primeros escritores en utilizar el método de la introspección para explorar sus propios pensamientos y sentimientos. Esta técnica se conoce como el método de Montaigne. También fue uno de los primeros en defender la tolerancia religiosa y la libertad de pensamiento. Montaigne murió el 13 de septiembre de 1592. Su obra ha influido en muchos escritores y pensadores posteriores, como René Descartes, Jean-Jacques Rousseau y Voltaire. Sus ensayos han sido traducidos a muchos idiomas y se han convertido en una de las obras más leídas de la literatura francesa. Un dato poco conocido sobre Montaigne es que era un gran amante de los animales. Se dice que tenía una granja en su castillo donde criaba caballos, perros, gatos y otros animales. También se dice que solía pasear por los bosques cercanos con sus perros y que les

Frases por Autores