Búsqueda personalizada

Las mejores frases de Miguel de Cervantes Saavedra

Autores > M > Miguel de Cervantes Saavedra

A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Miguel de Cervantes Saavedra. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.

Come poco y cena menos, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago.
No hay clavo tan fuerte que pueda detener la rueda de la fortuna.
Pocas o ninguna vez se cumple con la ambición que no sea con daño de tercero.

Biografía de Miguel de Cervantes Saavedra

Miguel de Cervantes Saavedra fue un escritor, poeta y dramaturgo español, considerado el padre de la literatura moderna en lengua española. Nació el 9 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España. Fue el cuarto hijo de una familia de hidalgos, pero su padre, Rodrigo de Cervantes, perdió su fortuna y la familia se trasladó a Madrid. Miguel de Cervantes comenzó a estudiar en el Colegio Imperial de Madrid, donde aprendió latín, griego y literatura. A los 23 años, se alistó en el ejército español y fue enviado a Italia para luchar contra los turcos. Durante la batalla de Lepanto, en 1571, fue herido de gravedad y tuvo que ser llevado a un hospital. Después de recuperarse, Cervantes regresó a España y comenzó a trabajar como secretario del conde de Lemos. En 1584, fue acusado de malversación de fondos y encarcelado. Durante su estancia en la cárcel, escribió su primera obra, La Galatea. En 1585, Cervantes fue liberado y se trasladó a Valladolid, donde trabajó como secretario de la cámara de la reina. En 1587, fue enviado a Argel para negociar la liberación de los cautivos españoles. Durante su estancia en Argel, fue secuestrado por piratas berberiscos y mantenido como esclavo durante cinco años. En 1595, Cervantes regresó a España y comenzó a trabajar como secretario de la cámara de la reina. En 1605, publicó su obra maestra, El Quijote, que se convirtió en uno de los libros más leídos de la historia. El Quijote fue una de las primeras obras de la literatura moderna y estableció los cimientos de la novela moderna. Además de El Quijote, Cervantes escribió numerosas obras de teatro, poesía y novelas. Entre sus obras más conocidas se encuentran Los trabajos de Persiles y Sigismunda, La Galatea, El coloquio de los perros y El viaje del Parnaso. Miguel de Cervantes murió el 22 de abril de 1616 en Madrid. Su legado literario es uno de los más importantes de la literatura española y universal. Se le considera el padre de la novela moderna y uno de los escritores más influyentes de la historia. Un dato poco conocido sobre Miguel de Cervantes es que fue uno de los primeros escritores en usar el lenguaje coloquial en sus obras. Esto significa que usaba un lenguaje más cercano al habla cotidiana, en lugar de un lengu

Frases por Autores