A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Máximo Gorki. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
Las mentiras son la religión de los señores y vasallos; la verdad, la divinidad del hombre libre.
Máximo Gorki fue un escritor, dramaturgo y periodista ruso, nacido el 28 de marzo de 1868 en Nizhny Novgorod, Rusia. Fue uno de los principales representantes del realismo socialista y uno de los más grandes escritores de la literatura rusa. Gorki comenzó a trabajar a una edad temprana para ayudar a su familia, que era muy pobre. A los 12 años, comenzó a trabajar como aprendiz en un taller de carpintería. A los 15 años, se unió a una compañía de teatro ambulante y comenzó a escribir obras de teatro. En 1892, Gorki publicó su primera novela, La Madre, que fue un gran éxito. Esta novela fue una de las primeras obras de literatura rusa en abordar el tema de la lucha de clases. Esta novela fue seguida por otras obras como La Vida de Klim Samgin (1903) y Los Hijos de la Tierra (1906). Gorki también escribió numerosas obras de teatro, incluyendo La Gaviota (1898), La Noche de San Juan (1902) y La Madre (1906). Estas obras de teatro se centraron en temas como la lucha de clases, el amor y la libertad. Gorki fue uno de los primeros escritores en abordar el tema de la revolución rusa. En 1917, fue uno de los principales defensores de la Revolución Bolchevique. Después de la Revolución, Gorki se convirtió en uno de los principales líderes intelectuales de la Unión Soviética. Gorki también fue uno de los primeros escritores en abordar el tema de la discriminación racial. En su obra La Noche de San Juan, Gorki abordó el tema de la discriminación racial en la Rusia de la época. Gorki murió el 18 de junio de 1936 en Moscú, Rusia. Su obra sigue siendo una de las más importantes de la literatura rusa. Sus obras han sido traducidas a numerosos idiomas y han sido adaptadas para el cine y la televisión. Aunque Gorki fue uno de los principales representantes del realismo socialista, también fue un gran admirador de la literatura occidental. Esto se refleja en su obra, que combina elementos de la literatura occidental con temas socialistas. Gorki también fue un gran defensor de los derechos de los niños. En su obra La Madre, Gorki abordó el tema de la explotación de los niños en la Rusia de la época. Esta obra fue una de las primeras en abordar el tema de los derechos de los niños. Gorki fue uno de los principales escritores de