Autores > M > Martín Heidegger
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Martín Heidegger. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
La gran tragedia del mundo es que no cultiva la memoria, y por tanto olvida los maestros.
Martín Heidegger fue uno de los filósofos más influyentes del siglo XX. Nació el 26 de septiembre de 1889 en Meßkirch, Alemania. Estudió en la Universidad de Friburgo, donde se graduó con un doctorado en filosofía en 1913. Después de graduarse, Heidegger comenzó a enseñar en la misma universidad, donde se convirtió en profesor titular en 1923. Durante su carrera, Heidegger desarrolló una filosofía conocida como el pensamiento existencial. Esta filosofía se centraba en el significado de la existencia humana y la relación entre el individuo y el mundo. Heidegger también se interesó en la metafísica, la teología y la hermenéutica. Heidegger fue uno de los primeros filósofos en abordar el tema de la tecnología y su impacto en la vida humana. En su obra más conocida, Ser y Tiempo, Heidegger argumentó que la tecnología había cambiado la forma en que los seres humanos percibían el mundo. Esta obra se considera una de las obras más influyentes de la filosofía del siglo XX. Heidegger también fue uno de los primeros filósofos en abordar el tema de la ética. En su obra, Ética y Verdad, Heidegger argumentó que la ética debe ser entendida como una forma de vida, en lugar de un conjunto de reglas. Esta obra también se considera una de las obras más influyentes de la filosofía del siglo XX. Durante la Segunda Guerra Mundial, Heidegger se unió al Partido Nazi. Esto provocó una gran controversia entre los filósofos y los estudiosos de la obra de Heidegger. Aunque Heidegger nunca se retractó de su apoyo al partido, muchos creen que su obra posterior fue un intento de reconciliarse con sus acciones. Heidegger murió el 26 de mayo de 1976, a la edad de 86 años. Su obra sigue siendo una de las más influyentes de la filosofía del siglo XX. Sus ideas sobre la tecnología, la ética y la existencia humana han influido en muchos otros filósofos y pensadores. Aunque Heidegger es conocido principalmente por su trabajo filosófico, también fue un poeta y un escritor. Escribió varios poemas y ensayos, algunos de los cuales se publicaron en su libro, El Camino de la Verdad. También escribió una novela, El Hombre sin Atributos, que fue publicada en 1954. Heidegger también fue un gran amante de la música. Escuchaba música clásica y tocaba