Autores > M > Manuel Gutiérrez Mellado
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Manuel Gutiérrez Mellado. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
El humanismo de la guerra terminó con la desaparición del caballo, su elemento épico y lírico.
Manuel Gutiérrez Mellado fue un militar español, nacido el 8 de enero de 1924 en Madrid. Estudió en el Colegio Militar de la Montaña y se graduó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1945. Durante su carrera militar, Gutiérrez Mellado fue ascendido a Teniente Coronel en 1959, Coronel en 1964, General de Brigada en 1969 y General de División en 1974. Durante su carrera militar, Gutiérrez Mellado fue destinado a varios puestos de mando, incluyendo el de Jefe de Estado Mayor de la Región Militar de Canarias, el de Jefe de Estado Mayor de la Región Militar de Madrid y el de Jefe de Estado Mayor de la Región Militar de Andalucía. También fue destinado a la División Acorazada Brunete, donde fue el encargado de la defensa de Madrid durante la Guerra Civil Española. En 1975, Gutiérrez Mellado fue nombrado Ministro de Defensa por el entonces presidente de España, Adolfo Suárez. Durante su mandato, Gutiérrez Mellado se esforzó por modernizar el ejército español, mejorar la seguridad nacional y promover la integración de España en la OTAN. También fue uno de los principales impulsores de la Ley de Amnistía de 1977, que puso fin a la represión política de la dictadura franquista. Gutiérrez Mellado también fue uno de los principales impulsores de la Constitución Española de 1978. Fue uno de los principales defensores de la democracia y de los derechos humanos, y fue uno de los principales impulsores de la reforma política de España. En 1981, Gutiérrez Mellado fue nombrado Presidente del Consejo de Estado, cargo que ocupó hasta su jubilación en 1988. Después de su jubilación, Gutiérrez Mellado se dedicó a la docencia, impartiendo clases en la Universidad Complutense de Madrid. Gutiérrez Mellado fue uno de los principales impulsores de la transición española a la democracia. Fue uno de los principales defensores de los derechos humanos y de la libertad de expresión. Fue uno de los principales impulsores de la Constitución Española de 1978 y uno de los principales impulsores de la reforma política de España. Gutiérrez Mellado falleció el 28 de mayo de 2011, a la edad de 87 años. Fue enterrado con honores militares en el Cementerio de la Almudena de Madrid. Su nombre se ha convertido en un símbolo de la transición española a la democracia y de los derechos humanos.