Autores > M > Madariaga, Salvador de
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Madariaga, Salvador de. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
La conciencia no nos impide cometer pecados, pero desgraciadamente si disfrutar de ellos
Salvador de Madariaga (1886-1978) fue un escritor, historiador, diplomático y político español. Nació en la ciudad de Oviedo, España, el 23 de julio de 1886. Estudió en el Colegio de San Isidoro de Oviedo y luego en la Universidad de Madrid, donde se graduó en Derecho en 1908. Después de graduarse, Madariaga comenzó a trabajar como abogado en Madrid. En 1910, se unió al Partido Republicano Radical y comenzó a escribir artículos para el periódico El Liberal. En 1912, fue elegido diputado por el Partido Republicano Radical al Congreso de los Diputados. Durante su mandato, se opuso a la dictadura de Primo de Rivera y fue uno de los principales defensores de la Constitución de 1931. En 1933, Madariaga fue nombrado embajador de España en Gran Bretaña. Durante su mandato, trabajó para mejorar las relaciones entre los dos países. También fue uno de los principales promotores de la Sociedad de Naciones. En 1936, fue nombrado embajador de España en los Estados Unidos. Durante la Guerra Civil Española, Madariaga se opuso a la dictadura de Francisco Franco y se exilió en Gran Bretaña. Allí, continuó escribiendo sobre la historia de España y sobre la política internacional. En 1945, fue elegido miembro de la Academia Española de la Historia. En 1956, Madariaga regresó a España y se unió al Partido Socialista Obrero Español. En 1977, fue elegido miembro de la Real Academia Española. Murió el 14 de diciembre de 1978 en Madrid. Madariaga fue uno de los principales intelectuales españoles del siglo XX. Escribió numerosos libros sobre la historia de España, la política internacional y la cultura española. También fue uno de los principales promotores de la Sociedad de Naciones. Además, fue uno de los principales defensores de la Constitución de 1931.