Búsqueda personalizada

Las mejores frases de Antonio Machado

Autores > A > Antonio Machado

A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Antonio Machado. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.

Después de la verdad, nada hay tan bello como la ficción.
Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, despertar.

Biografía de Antonio Machado

Antonio Machado fue un poeta español del siglo XX, nacido en Sevilla el 26 de julio de 1875. Fue uno de los principales representantes del modernismo español y uno de los poetas más importantes de la literatura española. Su padre, Antonio Machado Ruiz, era un profesor de instituto y su madre, Leonor Serrano, era una maestra. Desde muy joven, Antonio mostró un gran interés por la literatura y la poesía. Estudió en el Instituto de San Isidro de Madrid, donde se graduó en 1891. En 1895, Antonio se trasladó a París para estudiar filosofía y literatura. Allí conoció a su futura esposa, Leonor Izquierdo, con quien se casó en 1901. Durante su estancia en París, Antonio se relacionó con algunos de los principales intelectuales de la época, como Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez y Miguel de Unamuno. En 1902, Antonio regresó a España y se trasladó a Soria, donde trabajó como profesor de instituto. Allí escribió algunos de sus poemas más famosos, como Campos de Castilla y Soledades. En 1912, Antonio se trasladó a Baeza, donde trabajó como profesor de instituto hasta 1915. En 1915, Antonio se trasladó a Madrid para trabajar como profesor de literatura en la Universidad Central. Durante este tiempo, escribió algunos de sus poemas más famosos, como Canciones del alma y Romances. En 1936, Antonio se exilió a Francia debido a la Guerra Civil Española. Allí, escribió algunos de sus poemas más famosos, como Juan de Mairena y Retrato de un poeta. En 1939, Antonio murió en Colliure, Francia, a la edad de 63 años. Antonio Machado fue uno de los poetas más importantes de la literatura española. Sus poemas reflejan su profunda sensibilidad y su amor por la naturaleza. Sus obras han sido traducidas a numerosos idiomas y han sido ampliamente estudiadas por los críticos literarios. Además de su trabajo como poeta, Antonio también fue un destacado ensayista y crítico literario. Escribió numerosos ensayos sobre la literatura española, así como sobre la poesía modernista. También fue uno de los primeros en estudiar la obra de Miguel de Cervantes. Otra de las facetas menos conocidas de Antonio Machado fue su interés por la filosofía. Estudió a fondo a los filósofos griegos, así como a los pensadores modernos, como Nietzsche y Schopenhauer. Esta influencia se refleja en algunos de sus poem

Frases por Autores