Autores > L > Luis Vélez de Guevara
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Luis Vélez de Guevara. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
La hora perfecta de comer es, para el rico cuando tiene ganas, y para el pobre, cuando tiene qué.
Luis Vélez de Guevara fue un escritor español del siglo XVII, conocido por sus obras de teatro y novelas. Nació en Écija, Sevilla, el 15 de septiembre de 1579. Estudió en la Universidad de Sevilla, donde se graduó en Derecho Canónico. Después de graduarse, se trasladó a Madrid, donde comenzó a trabajar como abogado. A pesar de su trabajo como abogado, Vélez de Guevara también se dedicó a la literatura. Escribió numerosas obras de teatro, entre las que destacan El caballero de Olmedo, La dama boba y El mejor alcalde, el rey. También escribió numerosas novelas, entre las que destacan La vida del Buscón, La vida de Lazarillo de Tormes y La vida de Guzmán de Alfarache. Vélez de Guevara también fue un destacado poeta. Escribió numerosos poemas, entre los que destacan La vida del Buscón, La vida de Lazarillo de Tormes y La vida de Guzmán de Alfarache. Además, escribió numerosas obras de teatro, entre las que destacan El caballero de Olmedo, La dama boba y El mejor alcalde, el rey. Vélez de Guevara también fue un destacado ensayista. Escribió numerosos ensayos, entre los que destacan Discurso sobre la poesía, Discurso sobre la educación y Discurso sobre la libertad. Estos ensayos reflejan su pensamiento sobre la libertad, la educación y la poesía. Vélez de Guevara también fue un destacado filósofo. Escribió numerosos tratados filosóficos, entre los que destacan Discurso sobre la libertad, Discurso sobre la educación y Discurso sobre la poesía. Estos tratados reflejan su pensamiento sobre la libertad, la educación y la poesía. Vélez de Guevara murió el 28 de enero de 1635 en Madrid. Fue enterrado en el convento de San Jerónimo de Madrid. Su obra literaria fue muy influyente en la literatura española del siglo XVII. Aunque es conocido principalmente por sus obras literarias, Vélez de Guevara también fue un destacado pintor. Pintó numerosos cuadros, entre los que destacan La Virgen de la Soledad, La Virgen de los Dolores y La Virgen de la Esperanza. Estos cuadros reflejan su profunda devoción a la Virgen María. En conclusión, Luis Vélez de Guevara fue