Autores > L > Lord Chesterfield
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Lord Chesterfield. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
Habrá amigos que nos declaren sin reservas nuestras faltas y, sin embargo, no se decidirán a hacernos mención de nuestras locuras
Lo único que deseo para mi entierro es no ser enterrado vivo.
Lord Chesterfield fue un político, escritor y filósofo británico del siglo XVIII. Nació el 22 de septiembre de 1694 en Londres, Inglaterra, como Philip Dormer Stanhope, cuarto hijo del primer conde de Chesterfield. Estudió en Westminster School y luego en Trinity College, Cambridge. Después de graduarse, Lord Chesterfield comenzó su carrera política como miembro del Parlamento británico. Fue uno de los principales defensores de la política exterior de Gran Bretaña durante el reinado de Jorge II. También fue uno de los principales asesores del rey en asuntos de política interna. Lord Chesterfield también fue un escritor prolífico. Escribió numerosos ensayos, poemas y cartas. Sus obras más conocidas son sus cartas a su hijo, publicadas en 1774. Estas cartas contienen consejos sobre cómo comportarse en la vida y cómo alcanzar el éxito. Estas cartas se han convertido en un clásico de la literatura inglesa. Lord Chesterfield también fue un filósofo. Sus escritos se centraron en el tema de la moralidad y la ética. Sus escritos se caracterizan por su lógica y su racionalidad. Sus escritos también se caracterizan por su énfasis en la importancia de la educación y el buen comportamiento. Lord Chesterfield murió el 24 de marzo de 1773. Su legado sigue siendo relevante hoy en día. Sus escritos sobre la moralidad y la ética siguen siendo una fuente de inspiración para muchos. Sus cartas a su hijo siguen siendo un clásico de la literatura inglesa. Un hecho poco conocido sobre Lord Chesterfield es que fue uno de los primeros defensores de la educación de las mujeres. En sus escritos, defendió la educación de las mujeres como una forma de mejorar la sociedad. Esta fue una idea muy radical para la época.