Autores > J > José Ortega y Gasset
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de José Ortega y Gasset. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
Algunas personas enfocan su vida de modo que vivan con entremeses y guarniciones. El plato principal nunca lo conocen.
La belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora.
Los hombres pueden dividirse en tres clases; los que creen se Donjuanes, los que creen haberlo sido y los que creen haberlo podido ser, pero no quisieron.
Toda palabra dice algo más de lo que debiera y también menos de lo que debiera expresar.
José Ortega y Gasset fue un filósofo, ensayista y periodista español nacido el 9 de mayo de 1883 en Madrid. Estudió en el Colegio Alemán de Madrid y luego en la Universidad Central de Madrid, donde se graduó en Derecho en 1906. Después de graduarse, Ortega y Gasset se trasladó a Alemania para estudiar filosofía en la Universidad de Marburgo. Allí fue influenciado por el pensamiento de los filósofos alemanes, especialmente por el de Friedrich Nietzsche. En 1912, Ortega y Gasset regresó a España y comenzó a trabajar como profesor de filosofía en la Universidad de Madrid. En 1914, publicó su primer libro, Meditaciones del Quijote, que fue un éxito inmediato. En este libro, Ortega y Gasset explora el tema de la modernidad a través de una lectura del Quijote de Cervantes. En 1917, Ortega y Gasset fundó la revista España, que se convirtió en una de las principales publicaciones intelectuales de España. En esta revista, Ortega y Gasset publicó muchos de sus ensayos, incluyendo su famoso ensayo La rebelión de las masas (1930). En este ensayo, Ortega y Gasset argumenta que la modernidad ha llevado a una masificación de la cultura, en la que la cultura popular se ha convertido en la cultura dominante. En 1931, Ortega y Gasset fue nombrado profesor de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Durante los años de la Guerra Civil Española, Ortega y Gasset se exilió en Argentina, donde continuó escribiendo y publicando ensayos. En 1945, regresó a España y fue nombrado profesor de filosofía en la Universidad de Madrid. Ortega y Gasset fue uno de los principales pensadores españoles del siglo XX. Su pensamiento se caracteriza por su preocupación por la modernidad y la cultura popular. Su obra más conocida es La rebelión de las masas, en la que argumenta que la modernidad ha llevado a una masificación de la cultura. Ortega y Gasset también fue un gran ensayista y periodista. Escribió numerosos ensayos sobre temas como la filosofía, la literatura, la política y la cultura. También fue uno de los fundadores de la revista España, que se convirtió en una de las principales publicaciones intelectuales de España. Ortega y Gasset murió el 18 de octubre de 1955 en Madrid. Su obra sigue siendo una fuente de inspiración para muchos pensadores y filósofos contemporáneos. Además, su obra ha sido traducida a numerosos idiomas,