Autores > A > Angelo Guiseppe Roncalli (Juan XXIII)
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Angelo Guiseppe Roncalli (Juan XXIII). Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz y puede perderse todo con la guerra.
Angelo Giuseppe Roncalli, más conocido como Juan XXIII, fue un Papa de la Iglesia Católica Romana que gobernó desde 1958 hasta su muerte en 1963. Nació el 25 de noviembre de 1881 en Sotto il Monte, un pequeño pueblo de la región de Lombardía, en el norte de Italia. Fue el cuarto de los catorce hijos de una familia de agricultores. A los diecisiete años, Roncalli ingresó al seminario de Bergamo, donde estudió teología y filosofía. En 1904 fue ordenado sacerdote y comenzó a trabajar como capellán en una parroquia de la región. Durante los siguientes años, trabajó como profesor de teología en el seminario de Bergamo y como capellán en varias parroquias. En 1925, el Papa Pío XI lo nombró obispo de Nápoles y, en 1934, fue nombrado nuncio apostólico en Francia. Durante su estancia en Francia, Roncalli se ganó el respeto de los líderes políticos y religiosos de toda Europa. En 1953, fue nombrado cardenal por el Papa Pío XII. En 1958, a la edad de 76 años, Roncalli fue elegido Papa y tomó el nombre de Juan XXIII. Durante su pontificado, Juan XXIII fue conocido por su carisma y su apertura al diálogo. Estableció relaciones con líderes de todo el mundo, incluyendo el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy. Durante su pontificado, Juan XXIII también llevó a cabo una reforma de la Iglesia Católica. Esta reforma incluyó la promulgación del Concilio Vaticano II, una serie de documentos que abordaron temas como la libertad religiosa, el diálogo interreligioso y la modernización de la liturgia. Juan XXIII también fue conocido por su profunda devoción a la Virgen María. Durante su pontificado, él instituyó la devoción a la Virgen de Fátima, una aparición de la Virgen María que según la tradición tuvo lugar en Portugal en 1917. Juan XXIII murió el 3 de junio de 1963, a la edad de 81 años. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 2000 y canonizado por el Papa Francisco en 2014. Hoy en día, es recordado como uno de los Papas más amados de la historia de la Iglesia Católica.