Búsqueda personalizada

Las mejores frases de Jacinto Benavente

Autores > J > Jacinto Benavente

A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Jacinto Benavente. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.

El amor es así, como el fuego; suelen ver antes el humo los que están fuera, que las llamas los que están dentro.
El amor es como Don Quijote: cuando recobra el juicio es que está para morir.
El dinero no puede hacer que seamos felices, pero es lo único que compensa de no serlo.
Si murmurar la verdad aun puede ser la justicia de los débiles, la calumnia no puede ser nunca más que la venganza de los cobardes.
¡Qué agradable sería nuestra vida si nos la contaran como un cuento, si no hubiéramos de vivirla como una historia!

Biografía de Jacinto Benavente

Jacinto Benavente (1866-1954) fue un dramaturgo, poeta y ensayista español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1922. Nació en Madrid el 12 de julio de 1866, hijo de una familia de clase media. Estudió Derecho en la Universidad de Madrid, pero nunca ejerció como abogado. En lugar de eso, se dedicó a la literatura y al teatro. Benavente comenzó a escribir obras de teatro a principios de 1890. Su primera obra, Los intereses creados, fue un gran éxito y se estrenó en 1897. Esta obra fue seguida por muchas otras, incluyendo La malquerida (1901), La dama boba (1902) y La vida es sueño (1905). Estas obras se caracterizan por su humor y su ironía, y por su tratamiento de temas como el amor, la familia y la política. Benavente también escribió poesía, ensayos y obras de teatro para niños. Su poesía se caracteriza por su sencillez y su belleza. Sus ensayos tratan temas como la literatura, la filosofía y la religión. Benavente fue uno de los primeros dramaturgos españoles en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1922. Esto fue en reconocimiento a su contribución a la literatura española. A lo largo de su vida, Benavente fue una figura política importante. Fue miembro del Partido Liberal y fue elegido diputado en el Congreso de los Diputados en 1923. También fue miembro de la Real Academia Española. Benavente murió el 5 de julio de 1954 en Madrid. Fue enterrado en el cementerio de San Justo. Un dato poco conocido sobre Jacinto Benavente es que fue un gran aficionado al fútbol. Se dice que solía jugar partidos con sus amigos en el parque del Retiro. También fue un gran admirador de la música clásica, especialmente de la ópera.

Frases por Autores