A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Angel Ganivet. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
El arte de un príncipe consiste en hacer el bien personalmente y el mal por segunda mano.
Angel Ganivet fue un escritor, ensayista, poeta y filósofo español nacido en Granada el 28 de septiembre de 1865. Fue uno de los principales representantes del modernismo español y uno de los primeros intelectuales españoles en abrazar el pensamiento positivista. Ganivet estudió Derecho en la Universidad de Granada y luego se trasladó a Madrid para completar sus estudios. Allí se unió a un grupo de intelectuales que se reunían para discutir temas literarios y filosóficos. Esta experiencia le ayudó a desarrollar su propio estilo literario y a convertirse en uno de los principales exponentes del modernismo español. En 1891, Ganivet publicó su primer libro, Idearium español, una colección de ensayos sobre la identidad española. El libro fue un éxito y le ayudó a ganar fama como escritor. En los años siguientes, publicó varios libros más, entre ellos España Invertebrada (1895), La España de mi tiempo (1897) y La vida es sueño (1898). En 1898, Ganivet fue nombrado cónsul de España en Helsinki, Finlandia. Durante su estancia allí, escribió varios ensayos sobre la cultura finlandesa y sobre el nacionalismo finlandés. Estos ensayos le ayudaron a desarrollar su propia teoría sobre el nacionalismo español. En 1901, Ganivet regresó a España y se unió al Partido Republicano. Durante los siguientes años, trabajó como profesor de Derecho en la Universidad de Granada y como abogado. También escribió varios ensayos sobre temas políticos y sociales. En 1905, Ganivet publicó su último libro, La hora de Dios. El libro fue una crítica al materialismo y al positivismo de la época. En él, Ganivet defendía la idea de que la vida humana debe estar guiada por la espiritualidad y la moral. Ganivet murió el 13 de enero de 1898, a la edad de 32 años. Su obra literaria y filosófica tuvo un gran impacto en la cultura española y sigue siendo una fuente de inspiración para muchos escritores y pensadores. Aunque Ganivet fue uno de los principales representantes del modernismo español, también fue uno de los primeros intelectuales españoles en abrazar el pensamiento positivista. Esta tendencia se refleja en su obra, en la que se pueden encontrar elementos de ambos movimientos. Además de su trabajo como escritor, Ganivet también fue un