Búsqueda personalizada

Las mejores frases de Gustavo Adolfo Bécquer

Autores > G > Gustavo Adolfo Bécquer

A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Gustavo Adolfo Bécquer. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.

La soledad es el imperio de la conciencia.

Biografía de Gustavo Adolfo Bécquer

Gustavo Adolfo Bécquer fue un poeta, escritor y artista español del siglo XIX. Nació el 31 de marzo de 1836 en Sevilla, España. Fue uno de los principales representantes del movimiento literario del Romanticismo español. Bécquer comenzó a escribir poesía a una edad temprana, y a los dieciséis años ya había escrito su primer poema. A los dieciocho años, Bécquer se trasladó a Madrid para trabajar como grabador. Durante este tiempo, también comenzó a escribir para varias revistas y periódicos. En 1858, Bécquer publicó su primer libro de poemas, titulado Rimas. Esta colección de poemas fue un gran éxito y se convirtió en uno de los libros más vendidos de la época. Esto le permitió a Bécquer ganar una cierta fama y reconocimiento. En 1861, Bécquer publicó su segundo libro de poemas, titulado Leyendas. Esta colección de poemas fue aún más exitosa que la primera y se convirtió en uno de los libros más leídos de la época. Esto le permitió a Bécquer ganar una mayor fama y reconocimiento. En 1864, Bécquer publicó su tercer libro de poemas, titulado Cartas literarias. Esta colección de poemas fue aún más exitosa que las anteriores y se convirtió en uno de los libros más leídos de la época. Esto le permitió a Bécquer ganar una mayor fama y reconocimiento. En 1868, Bécquer publicó su cuarto libro de poemas, titulado Serenata. Esta colección de poemas fue aún más exitosa que las anteriores y se convirtió en uno de los libros más leídos de la época. Esto le permitió a Bécquer ganar una mayor fama y reconocimiento. En 1869, Bécquer publicó su último libro de poemas, titulado El Monje. Esta colección de poemas fue aún más exitosa que las anteriores y se convirtió en uno de los libros más leídos de la época. Esto le permitió a Bécquer ganar una mayor fama y reconocimiento. A lo largo de su vida, Bécquer también escribió varias obras de teatro, novelas y ensayos. Estas obras no tuvieron el mismo éxito que sus poemas, pero aún así contribuyeron a su fama y reconocimiento. Bécquer murió el 22 de diciembre de 1870 a la edad de 34 años. Su obra literaria ha

Frases por Autores