Autores > G > Guillermo Von Humboldt
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Guillermo Von Humboldt. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
Cuanto menos se lleve a cabo, más corta parece la vida.
En el fondo son las relaciones con las personas lo que da valor a la vida.
Guillermo Von Humboldt fue un científico, lingüista, filósofo y diplomático alemán nacido el 14 de septiembre de 1767 en Potsdam, Prusia. Fue uno de los principales representantes de la Ilustración alemana y uno de los más grandes científicos de su época. Humboldt estudió en la Universidad de Frankfurt an der Oder y luego en la Universidad de Göttingen, donde se graduó en 1790. Después de graduarse, viajó por Europa y luego se trasladó a París, donde se unió a la Sociedad de Amigos de la Naturaleza. En 1799, Humboldt fue invitado por el emperador de Rusia, Alejandro I, a realizar una expedición científica a América del Sur. Durante esta expedición, Humboldt recorrió Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y México. Esta expedición duró cinco años y fue una de las más grandes expediciones científicas de la historia. Durante esta expedición, Humboldt recopiló una gran cantidad de datos científicos sobre la geografía, la geología, la botánica, la zoología y la antropología de América del Sur. Después de su expedición, Humboldt regresó a Europa y publicó una serie de libros sobre sus descubrimientos. Estos libros incluyen Cosmos, una descripción de la naturaleza, y Ensayo político sobre el reino de la Nueva España. Estos libros se convirtieron en una de las principales fuentes de información sobre América Latina durante el siglo XIX. Humboldt también fue uno de los primeros en estudiar la relación entre la geografía y la cultura. Estudió la influencia de la geografía en la cultura de los pueblos indígenas de América Latina y desarrolló la teoría de la unidad de la naturaleza. Esta teoría sostiene que todos los seres vivos están conectados entre sí y que todos los fenómenos naturales están interrelacionados. Además de sus trabajos científicos, Humboldt también fue un importante diplomático. Fue uno de los principales promotores de la unión entre Prusia y Francia durante el Congreso de Viena de 1815. También fue uno de los principales promotores de la educación en Alemania y fue uno de los primeros en proponer la creación de una universidad en Berlín. Humboldt murió el 6 de mayo de 1835 en Berlín. Su legado científico y diplomático sigue siendo una fuente de inspiración para los científicos y los diplomáticos de