Autores > G > Georges Clemenceau
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Georges Clemenceau. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
Manejar el silencio es más difícil que manejar la palabra.
Georges Clemenceau fue un político francés que sirvió como Primer Ministro de Francia durante la Primera Guerra Mundial. Nació el 28 de septiembre de 1841 en París, Francia. Fue el hijo de un abogado y una profesora de piano. Estudió derecho en la Universidad de París y luego se trasladó a Estados Unidos para trabajar como periodista. Clemenceau comenzó su carrera política en 1876 cuando fue elegido diputado por el distrito de Vendée. En 1881 fue elegido alcalde de Montmartre, una posición que ocupó durante dos años. En 1885 fue elegido diputado por el distrito de Paris y en 1889 fue elegido presidente del Consejo de Ministros. Durante su mandato, Clemenceau se enfrentó a la oposición de los republicanos y los socialistas, pero logró aprobar una serie de reformas, incluida la ley de seguridad social. Durante la Primera Guerra Mundial, Clemenceau fue elegido Primer Ministro de Francia en 1917. Durante su mandato, lideró a Francia a través de la guerra y trabajó para asegurar la victoria aliada. Estableció una alianza con Estados Unidos y lideró las negociaciones de paz con Alemania. También fue uno de los principales firmantes del Tratado de Versalles, que puso fin a la guerra. Después de la guerra, Clemenceau se retiró de la política y se dedicó a escribir. Escribió varios libros sobre la guerra y la política, incluyendo su autobiografía. También fue uno de los principales promotores de la Liga de las Naciones. Clemenceau murió el 24 de noviembre de 1929 a la edad de 88 años. Fue enterrado en el cementerio de Montparnasse en París. Aunque es conocido principalmente por su papel en la Primera Guerra Mundial, Clemenceau también fue un destacado escritor y periodista. Escribió varios libros sobre la guerra y la política, incluyendo su autobiografía. También fue uno de los principales promotores de la Liga de las Naciones. Además, fue uno de los primeros en proponer la creación de una organización internacional para prevenir la guerra. Esta idea fue la base para la creación de la Organización de las Naciones Unidas.