Búsqueda personalizada

Las mejores frases de Fernando de Rojas

Autores > F > Fernando de Rojas

A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Fernando de Rojas. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.

El silencio escuda y suele encubrir la falta de ingenio y torpeza de la lengua.

Biografía de Fernando de Rojas

Fernando de Rojas fue un escritor español del siglo XVI, conocido principalmente por su obra maestra, La Celestina. Nació en 1465 en la ciudad de Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo, España. Se cree que su padre fue un comerciante de lana y su madre una costurera. Fernando de Rojas fue uno de los primeros escritores españoles en usar el castellano como lengua literaria. Estudió en la Universidad de Salamanca, donde se graduó en Derecho Canónico. Después de graduarse, se trasladó a la ciudad de Toledo, donde se convirtió en un abogado exitoso. En 1499, Fernando de Rojas publicó su obra maestra, La Celestina. Esta obra fue una de las primeras obras de teatro escritas en castellano y se considera una de las obras más importantes de la literatura española. La obra trata sobre el amor, la traición y la venganza, y se ha convertido en un clásico de la literatura española. Aunque La Celestina fue su obra más conocida, Fernando de Rojas también escribió otros trabajos, como el poema épico La Diana, una obra de teatro llamada El Trato de Argel y una obra de teatro satírica llamada El Conde Partinuplés. Fernando de Rojas también fue un importante miembro de la corte de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Fue nombrado canciller de la ciudad de Toledo en 1503 y fue uno de los principales asesores de los Reyes Católicos. Fernando de Rojas murió en 1541, a la edad de 76 años. Su obra La Celestina sigue siendo una de las obras más importantes de la literatura española y se ha adaptado a la pantalla grande y pequeña en varias ocasiones. Aunque no se sabe mucho sobre la vida personal de Fernando de Rojas, se sabe que era un hombre culto y refinado. Se dice que era un gran amante de la música y que tocaba el laúd. También se dice que era un gran amante de los caballos y que solía pasear por los campos de Toledo a caballo.

Frases por Autores