A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Emile Zola. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
No soy optimista, quiero ser optimista.
Emile Zola fue un escritor, periodista y activista político francés, nacido el 2 de abril de 1840 en París. Fue uno de los principales representantes del movimiento literario conocido como Naturalismo. Zola comenzó su carrera literaria a los 20 años, publicando su primer libro, una colección de poemas titulada La Confession de Claude. A partir de entonces, escribió una serie de novelas, ensayos y artículos periodísticos. Su obra más conocida es la serie de novelas conocida como Los Rougon-Macquart, que abarca 20 volúmenes y describe la vida de una familia francesa durante el Segundo Imperio. Zola también fue un activista político y un defensor de los derechos humanos. En 1898, escribió una carta abierta al presidente francés, conocida como la Carta de J'accuse, en la que acusaba al gobierno de encubrir a los oficiales implicados en el caso Dreyfus. Esta carta provocó una gran controversia y le costó a Zola una condena por calumnia. Además de su trabajo literario y político, Zola también fue un innovador en el campo de la publicidad. En 1891, fundó la primera agencia de publicidad de Francia, conocida como La Maison Zola. Esta agencia fue una de las primeras en utilizar técnicas modernas de publicidad, como el uso de carteles y anuncios impresos. Zola murió el 29 de septiembre de 1902, a la edad de 62 años. Su obra literaria y su activismo político han dejado una huella profunda en la cultura francesa. Su legado sigue vivo hasta el día de hoy, y sus obras se han traducido a numerosos idiomas. Un dato poco conocido sobre Emile Zola es que fue un gran aficionado al fútbol. En 1894, fundó el primer equipo de fútbol de Francia, el Racing Club de Paris. El equipo fue uno de los primeros en jugar con reglas oficiales y fue el precursor de la liga de fútbol francesa.