A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Diderot, Denis. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
La indiferencia hace sabios, y la insensibilidad monstruos
Se habla sin cesar contra las pasiones
Denis Diderot fue un filósofo, escritor y editor francés del siglo XVIII. Nació el 5 de octubre de 1713 en Langres, Francia, y fue el tercer hijo de una familia de artesanos. Su padre, Didier Diderot, era un artesano de relojes y su madre, Angélique Vigneron, era una costurera. Diderot fue educado en una escuela jesuita y luego estudió en la Universidad de París. Allí se graduó en 1732 con una licenciatura en artes. Después de graduarse, Diderot comenzó a trabajar como tutor privado para ganar dinero para su familia. En 1745, Diderot publicó su primera obra, Pensées sur l'interprétation de la nature, que fue una crítica de la filosofía de la época. Esta obra fue seguida por otros trabajos, como el Discours sur la poésie dramatique (1746) y el Discours sur les sciences et les arts (1750). Estas obras ayudaron a establecer a Diderot como uno de los principales pensadores de la Ilustración francesa. En 1751, Diderot fue invitado por el conde de Buffon para trabajar en la Encyclopédie, una enciclopedia de conocimiento general. Diderot fue el editor principal de la obra y contribuyó con muchos artículos. La Encyclopédie fue un éxito y se convirtió en una de las obras más importantes de la Ilustración francesa. Además de su trabajo en la Encyclopédie, Diderot también escribió varias obras de teatro, novelas y ensayos. Entre sus obras más conocidas se encuentran Rêve de d'Alembert (1769), Le Neveu de Rameau (1762) y La Religieuse (1760). Estas obras reflejan la filosofía de Diderot sobre la libertad individual y la tolerancia religiosa. Diderot también fue un importante crítico de arte. Escribió varios ensayos sobre el arte y la estética, incluyendo el Salón de 1767, una crítica de la exposición de arte de ese año. Esta obra fue una de las primeras críticas de arte modernas y ayudó a establecer los principios de la crítica de arte moderna. Diderot murió el 31 de julio de 1784 en París. Durante su vida, Diderot fue uno de los principales pensadores de la Ilustración francesa y uno de los primeros críticos de arte modernos. Su trabajo en la Encyclopédie y sus obras de teatro, novelas y ensayos ayudaron a establecer los principios de la libertad individual y la tolerancia religiosa.