Autores > C > Clemenceau, Georges
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Clemenceau, Georges. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
Los tontos no gustan de admirarlas cosas sino cuando llevan una etiqueta
Un traidor es un hombre que dejó su partido para inscribirse en otro
Georges Clemenceau fue un político francés que sirvió como Primer Ministro de Francia durante la Primera Guerra Mundial. Nació el 28 de septiembre de 1841 en París, Francia. Fue el hijo de un abogado y una profesora de piano. Estudió derecho en la Universidad de París y se graduó en 1863. Clemenceau comenzó su carrera política en 1876 cuando fue elegido diputado por el distrito de Montmartre. Durante su carrera, fue un defensor de los derechos de los trabajadores y un oponente de la monarquía. En 1881, fue elegido alcalde de Montmartre y en 1887 fue elegido alcalde de París. En 1906, Clemenceau fue elegido Primer Ministro de Francia. Durante su mandato, luchó por la modernización de Francia y la reforma de la educación. También fue uno de los principales líderes de la Primera Guerra Mundial. Durante la guerra, trabajó para asegurar que Francia obtuviera un tratado de paz justo. Después de la guerra, Clemenceau fue uno de los principales negociadores del Tratado de Versalles. El tratado fue firmado en 1919 y estableció las condiciones de paz entre Alemania y los Aliados. Clemenceau también fue uno de los principales impulsores de la creación de la Sociedad de Naciones. Clemenceau fue uno de los principales líderes de Francia durante la Primera Guerra Mundial. Fue un defensor de los derechos de los trabajadores y un oponente de la monarquía. También fue uno de los principales negociadores del Tratado de Versalles y uno de los principales impulsores de la creación de la Sociedad de Naciones. Clemenceau también fue un escritor prolífico. Escribió numerosos ensayos y artículos sobre política, economía y literatura. También escribió varias obras de teatro y novelas. Una de sus obras más conocidas es la novela La vida de un hombre, publicada en 1883. Clemenceau murió el 24 de noviembre de 1929 en París. Fue enterrado en el cementerio de Montparnasse. Su legado sigue vivo hoy en día. Se le recuerda como uno de los principales líderes de Francia durante la Primera Guerra Mundial y como uno de los principales negociadores del Tratado de Versalles.