Autores > C > Cervantes, Miguel de
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Cervantes, Miguel de. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
Contra el callar no hay castigo ni respuesta
Me va poniendo espuelas el deseo
Un caballero se avergüenza de que sus palabras sean mejores que sus hechos
Miguel de Cervantes Saavedra fue un escritor, poeta y dramaturgo español del siglo XVI. Nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España. Fue el cuarto de siete hermanos. Su padre, Rodrigo de Cervantes, era un cirujano de profesión. Su madre, Leonor de Cortinas, era una mujer de familia noble. Cervantes comenzó a estudiar en el Colegio Imperial de Madrid a la edad de 14 años. Allí estudió latín, griego, filosofía, teología y literatura. Después de dejar el colegio, se unió al ejército español y luchó en la batalla de Lepanto en 1571. Durante la batalla, fue herido y capturado por los turcos. Pasó cinco años como prisionero de guerra en Argel, Argelia. Después de su regreso a España, Cervantes comenzó a escribir. Su primera obra, La Galatea, fue publicada en 1585. Su obra más famosa, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, fue publicada en dos partes en 1605 y 1615. Esta obra es considerada una de las obras maestras de la literatura española y universal. Cervantes también escribió numerosas obras de teatro, entre ellas El trato de Argel, El cerco de Numancia y La Numancia. También escribió numerosos poemas, entre ellos La Galatea, Viaje del Parnaso y El coloquio de los perros. Cervantes murió el 23 de abril de 1616 en Madrid. Su tumba se encuentra en el convento de las Trinitarias Descalzas de Madrid. Aunque Cervantes es conocido principalmente por su obra literaria, también fue un gran pintor. Pintó numerosos cuadros, entre ellos un retrato de su madre y una pintura de la batalla de Lepanto. También fue un gran músico y tocaba la guitarra y el laúd. Cervantes también fue un gran filósofo. Sus obras contienen numerosas referencias a la filosofía de su época, incluyendo la filosofía de Aristóteles, Platón y Séneca. Cervantes también fue un gran humanista. Estaba comprometido con la causa de la libertad y la igualdad de los seres humanos. Esta filosofía se refleja en sus obras, en las que los personajes principales son personas comunes que luchan por sus derechos y libertades. Cervantes también fue un gran defensor de la libertad de expresión. Esta filosofía se refleja en sus obras, en las que los personajes principales expresan sus opiniones sin temor a las consecuencias. Esta filosofía tambi