Autores > C > Carment Martín Gaite
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Carment Martín Gaite. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
El hombre es una multitud solitaria de gente, que busca la presencia física de los demás para imaginarse que todos estamos juntos.
Carmen Martín Gaite fue una escritora española nacida en Salamanca el 16 de noviembre de 1925. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca y se licenció en 1947. Después de graduarse, trabajó como profesora de literatura en el Instituto de Enseñanza Media de Salamanca. Durante su carrera literaria, Carmen Martín Gaite escribió numerosos libros, entre los que destacan El cuarto de atrás (1957), Retahílas (1962), El balneario (1966), El cuarto de atrás (1975), El país de las últimas cosas (1977), El lugar de la mirada (1981), El árbol de la ciencia (1984), El amor (1987), El juego de la oca (1989) y El último encuentro (1992). Carmen Martín Gaite también escribió numerosos ensayos, entre los que destacan El laberinto de la soledad (1961), El cuento hispánico (1963), El mundo de ayer (1966), El mundo de hoy (1970), El mundo de mañana (1974) y El mundo de siempre (1978). Además de su trabajo literario, Carmen Martín Gaite también fue una importante figura en el mundo académico. Fue profesora de literatura en la Universidad Complutense de Madrid desde 1965 hasta su jubilación en 1990. Durante este tiempo, fue miembro de la Real Academia Española y de la Real Academia de la Lengua Española. Carmen Martín Gaite también fue una importante figura en el mundo de la televisión. Fue presentadora de un programa de televisión llamado Carmen Martín Gaite habla con..., en el que entrevistaba a importantes figuras de la cultura española. Carmen Martín Gaite falleció el 22 de julio de 2000 a la edad de 74 años. Fue enterrada en el cementerio de San Isidro de Madrid. En su honor, la Universidad de Salamanca le otorgó el título de Doctor Honoris Causa en 2001. Un dato poco conocido sobre Carmen Martín Gaite es que fue una gran aficionada al ajedrez. Se dice que solía jugar partidas con sus amigos y familiares. También se dice que solía jugar partidas de ajedrez con su marido, el escritor y periodista José María Castellet.