A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Buscaglia, Leo. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
Aprenda a doblarse, es mejor que quebrarse
Leo Buscaglia fue un escritor, educador y conferencista estadounidense, nacido el 31 de marzo de 1924 en Los Ángeles, California. Fue uno de los primeros en abordar el tema de la autoestima y el amor en la educación. Estudió en la Universidad de Los Ángeles, donde obtuvo una licenciatura en Educación en 1949. Después de graduarse, comenzó a trabajar como profesor de educación en la Universidad de Los Ángeles. Durante su carrera como profesor, Buscaglia se dio cuenta de que los estudiantes necesitaban más que una educación académica para tener éxito en la vida. Esto lo llevó a desarrollar un enfoque innovador para la educación, centrado en el desarrollo de la autoestima y el amor. Esta nueva forma de enseñanza se conoció como Educación de Amor. En 1972, Buscaglia publicó su primer libro, Amor, que se convirtió en un éxito de ventas. El libro fue una exploración de la importancia del amor en la vida y cómo puede ayudar a las personas a alcanzar sus metas. El libro fue seguido por otros éxitos de ventas, como Amor y Amistad y Amor y Vida. Buscaglia también fue un conferencista muy solicitado. Sus charlas eran motivacionales y se centraron en el desarrollo de la autoestima y el amor. Sus charlas eran tan populares que a menudo se vendían entradas para ellas. Además de su trabajo como escritor y conferencista, Buscaglia también fue un filántropo. Estableció la Fundación Leo Buscaglia, que se dedica a ayudar a los niños desfavorecidos. También fue un gran defensor de los derechos de los animales. Buscaglia murió el 24 de junio de 1998, a la edad de 74 años. Su legado sigue vivo hoy en día, con sus libros y charlas motivacionales que siguen siendo muy populares. Una cosa poco conocida sobre Buscaglia es que fue un gran fanático de los deportes. Le encantaba el béisbol y el fútbol americano, y solía asistir a los juegos de los Dodgers de Los Ángeles. También fue un gran fanático de la música clásica, y solía tocar el piano en sus charlas.