A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Bolivar, Simón. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
El que sirve a una revolución labra el mar
Simón Bolívar fue un líder militar y político venezolano que lideró la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Nació el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela, en una familia de la clase alta. Su padre, Juan Vicente Bolívar, era un rico terrateniente y su madre, María de la Concepción Palacios y Blanco, era una mujer culta y de buena familia. A los nueve años, Bolívar perdió a sus padres y fue criado por su abuela materna, Doña Inés María de Palacios y Blanco. A los 16 años, se casó con María Teresa Rodríguez del Toro y Alaysa, una joven de 15 años. La pareja tuvo un hijo, pero murió a los pocos meses de nacido. En 1802, Bolívar viajó a Europa para completar su educación. Durante su estancia, se interesó por la Revolución Francesa y se inspiró en los principios de libertad, igualdad y fraternidad. También se interesó por la obra de los filósofos ilustrados, como Montesquieu y Rousseau. En 1807, Bolívar regresó a Venezuela y se unió a la lucha por la independencia. Se unió a la Junta Suprema de Caracas y lideró la resistencia contra los españoles. En 1813, Bolívar fue nombrado presidente de la República de Venezuela. Durante su mandato, luchó por la independencia de los países de América del Sur. En 1819, Bolívar fue nombrado presidente de la Gran Colombia, una nación que incluía Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá. Durante su mandato, luchó por la unificación de los países de América del Sur. En 1825, Bolívar fue nombrado presidente de Bolivia, que fue nombrada en su honor. En 1830, Bolívar renunció a la presidencia y se retiró a vivir a Colombia. Murió el 17 de diciembre de 1830, a la edad de 47 años. Simón Bolívar fue uno de los líderes más importantes de la independencia de América del Sur. Fue un hombre de gran visión y un líder carismático. Su legado sigue vivo hoy en día en los países que él ayudó a liberar. Un dato poco conocido sobre Simón Bolívar es que fue un gran amante de los caballos. Se dice que tenía un caballo llamado El Libertador que era su favorito. También se dice que Bolívar era un gran jugador de ajedrez y que solía jugar con sus amigos.