Búsqueda personalizada
El carnaval tiene sus orígenes en Roma, en honor al dios del Pan (lupercalios), en honor a Saturno, dios de la siembra y la cosecha y en honor al dios del vino, Baco. Se celebraba así la llegada del año nuevo.
La palabra Carnaval, procede de "carrus navalis" (carro naval), que consistía en una especie de carrroza donde llevaban al sacerdote Baco por en medio de la gente disfrazada de sátiros.
Con la expansión del Imperio Romano, el carnaval llega a toda Europa, y en la época medieval, se cristianiza y pasa a llamarse "Carnestolendas". Así con el paso de los años, y tras las conquistas de los territorios llega a Santa Cruz de Tenerife, donde su primera referencia data del año 1778 y se convierte con el paso de los años en la fiesta más multitudinaria y popular de nuestro país, con sus reinas del carnaval y sus murgas (agrupaciones de carnaval)nacidas en la década de los años 20-30. La letra de sus canciones se basan en la crítica, la sátira y la ironía de los problemas socio-políticos del pueblo.
En 1980, los Carnavales de Tenerife son declarados oficialmente "Fiesta de Interés Turístico Internacional".

Fotos de Carnavales de Tenerife:


Carnavales de Tenerife
Carnavales de Tenerife

Videos de Carnavales de Tenerife

Envia esta página a un amigo

¿Cuántas estrellas le das a este artículo?

Otros varios