El origen de la palabra Biscocho proviene del latín. Pan sin levadura que se cuece dos veces para que se conserve mucho tiempo.
Ingredientes:
Preparación:
En primer lugar tenemos que hacer la crema con las yemas de huevo,
Lo mezclamos todo a fuego lento y revolvemos lentamente para quitar bien los grumos evitando que se queme.
Para hacer la masa lo haremos con las claras a punto de nieve, a las que le agregamos los restantes
Tomamos una fuente de vidrio que pueda ir al horno y ponemos en ella un papel aceitado en sus esquinas y sobre él, extendemos la masa que hornearemos a temperatura suave hasta que esté cocida.
Cuando la masa esté cocida se desprenderá fácilmente los bordes de las esquinas que hemos aceitado anteriormente para que se manipule mejor para doblarla.
Una vez obtenida la masa, disponemos a lo largo de ella la crema en bastante cantidad y procedemos a enrollarla, le rociamos azúcar y la quemamos con un soplete de cocina en caso de no tener un soplete no importa esto simplemente le va a dar un toque crujiente al azúcar.
Hornear durante 45 minutos en
Luego de que esta pronto el biscocho de crema dejar enfriar y desmoldar.
Secreto:
Esta masa de biscocho se puede congelar durante seis meses envuelta en papel de aluminio, pero tener claro que la crema no se puede congelar y debe preparase en el momento.
Biscocho con Crema
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |