El Calentamiento Global; ¿real, ficticio, drástico? (continuación)
Lo anterior parece lógico; y por eso los científicos y filósofos han mostrado su preocupación durante casi dos décadas ya.
Pero, ¿por qué ahora, en unos meses, se nos aparece, a la mayoría de los ciudadanos como un problema nuevo del que todos hablamos?
¿Por qué antes no “hablábamos” tan a menudo del tema?
¿no puede ser que sólo estemos acostumbrados a hablar de problemas a corto plazo (4, 8 ó 10 años)?
¿Políticos, empresas, e incluso nosotros mismos, no estamos más acostumbrados a pensar a corto plazo?
En mi opinión, es un tema que está de moda, y al estar de moda, se le está llevando sutilmente a los extremos. Como consecuencia, conclusiones precipitadas se nos presentan en ambas direcciones.
Creo conveniente mantener la serenidad y la coherencia, y no perder las energías (nunca mejor dicho) en enfrentarnos unos con los otros.
Ya nos hemos demostrado, a lo largo de la historia, que nuestros enfrentamientos nos llevan a “perder energía y recursos”; ¡aprendamos de la historia, cooperemos unos con los otros y obtendremos mejores resultados!
¿Podríamos tener por una vez en la historia, un objetivo común todas las naciones de la humanidad?
Quizá sea utópico pensar en esto; pero, ¿no sería maravilloso si admitido este daño al planeta, como una agresión importante, para solucionarla globalmente, nos propusiéramos relajar las luchas internas de la humanidad?
Por ejemplo, ¿consiguiríamos reducir las emisiones de CO2 al reducir los movimientos de material de guerra? (imaginemos la ingente cantidad de CO2 que éstos deben producir primaria y secundariamente).
También, por otro lado, me gusta tener en cuenta la frase que José Ortega Y Gasset nos decía en los años 30: “Las revoluciones, en sus prisas,… frecuentemente rompen un derecho fundamental del hombre: el derecho a la continuidad”. Pero, por otro lado, el sujeto poseedor del derecho, es capaz de decidir sacrificarlo para un fin noble.
Mi postura, se resumiría:
Calentamiento Global 2
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |