Reduce la temperatura del
termostato de tu calefacción. Por ejemplo, reduciendo en 1º C la temperatura
puedes llegar a ahorrar hasta 60€ al año.
Aumenta la temperatura de
tu aire acondicionado 1-2 ºC o utiliza ventiladores. Conseguirás ahorros
importantes.
Regula la temperatura del
agua caliente. ¿está el agua caliente muy caliente? No debería ser
superior a 60ºC.
Utiliza cortinas, a poder
ser gruesas, a partir del atardecer. Éstas pueden reducir significativamente
las perdidas de calor de tu casa; tienen un nivel de efectividad similar
al doble acristalamiento y son mucho más baratas!
No dejes tus electrodomésticos,
ordenador… en “standby”.
Apaga siempre la luz cuando
no estés en la habitación.
No utilices la lavadora, secadora
y lavavajillas a media carga a no ser que tenga un programa para tal
efecto.
Sólo hiervas la cantidad
de agua que vayas a necesitar, y a poder ser utiliza las tapaderas para
las ollas.
Usa bombillas de bajo consumo.
¡Puedes llegar a ahorrar hasta 150€ durante la vida útil de esa
bombilla! (consumen menos y duran hasta 12 veces más)
Vigila que no tengas pequeñas
fugas de agua caliente.
Vigila y sella rendijas que
puedan estar haciéndote perder calor/frío.
Si puedes aclimata sólo
la zona de tu casa donde vayas a moverte y utilizar. Por ejemplo, si
por la noche no usas una habitación, apaga la calefacción y cierra
la puerta.
Existen agencias imparciales
que hacen un estudio de tu casa para aconsejarte como ahorrar energía
en tu casa. (incluso por Internet)