Recetas de cocina | Cocina Mexicana | Cócteles | Ensaladas | Sushi
Aunque muy similares en su color, forma y sabor, la acelga y la espinaca no nos aportan los mismos nutrientes .La espinaca tiene la fama de hacernos sanos y fuertes y se debe a su gran aporte en nuestra alimentación.
Si comparamos ambas verduras cocidas, podemos apreciar que las espinacas aportan más proteínas, fibra, calcio hierro magnesio, fósforo y potasio del que aportan las acelgas.
Hay también una gran diferencia en la cantidad de vitaminas que aportan las espinacas, superando ampliamente a las acelgas. Ambas aportan vitaminas A, C y E, pero en todas es mucho mayor la cantidad que aportan las espinacas, sobre todo con respecto a la vitamina A con respecto a las acelgas. El sabor es casi idéntico pero los beneficios muy diferentes.
Aunque el aporte de las acelgas no es nada despreciable, privilegie cocinar con espinacas. Si bien puede variar en la elección y reunirlas en un mismo plato.
Ingredientes:
Preparación:
Lavar bien la verdura elegida descartando los tallos. Escurrirlas y picarlas bien finitas con un cuchillo no dentado. Incorporarle los huevos ligeramente batidos y el queso rallado.
Cernir la harina con la sal sobre la mesada, en forma de corona haciéndole un hueco en el centro en el cual se coloca la preparación de verdura, huevos y queso. Amasar hasta lograr una masa suave y lisa, que no se pegue en las manos pero que se pueda estirar con palote o con máquina de pasta. Dejar reposar por 30 minutos tapados con un paño ó envueltos en nylon. Luego de este tiempo estirar fina, marcar con un marcador de ravioles y cortar.
Hervir en abundante agua con sal.
Consejos:
Los tallos de las verduras se pueden reservar para otro tipo de preparaciones.
Zancanas:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |