Recetas de cocina | Cocina Mexicana | Cócteles | Ensaladas | Sushi
Ingredientes:
3 puerros (la parte blanca)
50gramos de manteca
2 tazas de zanahorias tiernas ralladas
2 cucharadas de harina oooo
¼ kilo de lomos de pescado sin espinas
1 taza de caldo de verduras aproximadamente
2 cucharadas de gelatina sin sabor
½ taza de agua
½ taza de mayonesa
Sal y pimienta a gusto
Preparación:
Poner a hidratar las 2 cucharadas de gelatina en ½ taza de agua fría. Rehogar en la manteca los puerros picados, agregar las zanahorias ralladas y dejar tiernizar apenas. Poner el lomo de pescado y dejar cocinar hasta que cambie de color, poner harina y suficiente caldo de verduras como para obtener una mezcla espesa. Cuando llega a este punto agregarle la gelatina y dejar un momento más. Retirar y procesar. Condimentar con la sal y la pimienta negra preferentemente recién molida y agregar la mayonesa. Enmantecar el moldes de terrina y forrarlo con papel film, dejar en heladera 2 horas.
Desmoldar y servir con mayonesa ó salsa golfo ó salsa tártara y ensaladas a gusto.
Acerca del Origen del Nombre Terrina:
“Molde o la preparación que contiene”.
Suele ser una mezcla de varios ingredientes parecida al paté pero mas rustico.
Su origen se sitúa en Europa y especialmente en Francia, donde es muy popular.
La palabra "terrina" designa un recipiente de barro o cerámica, que al principio servia sobre todo para preparar los huevos o servir alimentos que no podían enfriarse pronto. Luego se dio el nombre de terrina también a las preparaciones que se hacían en ellas.
Más tarde se hicieron en barro o cerámica también, moldes con tapaderas para preparar al horno recetas saladas que pueden ser un compuesto de carne, pescado o verduras picadas, aromatizado y cocinado en el horno en estos moldes tapados.
TERRINA DE SALMÓN Y PUERROS
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |