Recetas de cocina | Cocina Mexicana | Cócteles | Ensaladas | Sushi
El origen de la zanahoria se remonta hace tres mil años en Oriente. Ya hay referencias sobre el cultivo de la zanahoria morada y de su condición "afrodisíaca" por griegos y romanos.
Además de ser muy rica en caroteno, eficaz antioxidante con propiedades anticancerígenos, es rica en fósforo y es uno de los recursos terapéuticos más valiosos como antiséptico y muy usada para la gente que padece anemia o depresión. Disminuye la acidez y ayuda en los desórdenes digestivos. Este magnifico vegetal es diurético y ayuda a la desintegración de los cálculos renales
Crudas o cocidas es un excelente alimento sin ninguna contraindicación Es de las pocas verduras que incluso pierden muy poco valor luego de cocinada. La zanahoria es una verdura que tiene bastantes ventajas en la alimentación de todas las personas, sin importar su edad.
Debido a las sustancias aromáticas que posee la zanahoria, es muy buena para estimular el apetito
Procedimiento:
Hervir las zanahorias en trozos hasta que estén tiernas. Luego proceder a licuarlas con parte del agua de la cocción.
Reservar el resto del líquido.
Colocar sobre el fuego la leche o el resto de agua de cocción reservado y la manteca. Disolver el cubito de caldo, agregar el queso, la salsa inglesa y las zanahorias licuadas. Revolver al fuego hasta que hierva.
Agregar al final la crema de leche.
Esta sopa se sirve bien caliente.
Recomendaciones:
Una vez que se incorpora la crema la sopa no debe volver a hervir.
Se puede tener la sopa pronta sin la crema y calentarla para servirla y es en este momento que se incorpora la crema.
El berro tiene un alto contenido en sales y minerales (potasio, calcio, hierro, azufre y sodio), es muy rico en fibra y en vitamina C, E beta carotenos, también contiene vitamina A.
Es de gran utilidad como antioxidante que elimina los radicales libres teniendo una importante acción en la prevención del cáncer.
Está recomendado principalmente para problemas renales, anemia, bocio, diabetes y dolores de estómago ingiriéndolo como té.
Tiene un sabor fresco y picante, similar al de la mostaza, que se acentúa con la edad, por lo que se debe consumir antes de florecer
Las hojas y tallos se ponen de color marrón purpúreo si se exponen al aire mucho tiempo antes de ser consumidas.
Cuanto más joven y tierna sea la planta de berro mayor valor culinario tendrá.
Se comercializa en atados que se arman cortando los tallos de aproximadamente de
Estos manojos, bien lavados, se ponen en agua para conservarlos frescos hasta su consumo.
Sopa de Zanahorias