Recetas de cocina | Cocina Mexicana | Cócteles | Ensaladas | Sushi
Estas ensaladas son un poco más elaboradas. Como todo arte oriental, todo está cuidadosamente combinado, sabor y color de manera armoniosa y agradable tanto a la vista como al paladar.
Para el aliño (blanco agridulce):
- 1 vaso de vinagre de vino blanco
-1 vaso de azúcar
- 3 cucharaditas de ajinomoto
-2 cucharadas soperas de aceite de girasol (o de oliva)
Para la ensalada:
Para el aliño: Colocar todos los ingredientes en un recipiente de batidora, batir durante 5 minutos. Se recomienda hacerlo temprano en la mañana y dejarlo reposar hasta el mediodía (si es cuando se va a consumir este plato, de lo contrario tener en cuenta el tiempo de preparación y reposo.)
Para la ensalada: Cortar la lechuga y colocar en fuente de servir. Encima colocar las algas, el jamón dulce cortado en tiritas muy finitas y las gambas ya cocidas, todo en forma decorativa. Rociar con tanto aliño como se desee.
Hay aliños muy utilizados: pesto, vinagreta, etc, pero se los conoce por sus nombres, más que por aliños. El Ajinomoto es un condimento muy utilizado por la cultura oriental, pero ya es de uso internacional. Tiene como propiedad realzar el sabor de las comidas. Es similar a la sal, pero debe utilizarse en muy pocas cantidades. Existen otras recetas de ensaladas chinas, que incluyen pollo, pescado, y otros tipos de aliños.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |