Recetas de cocina | Cocina Mexicana | Cócteles | Ensaladas | Sushi
Ingredientes:
Preparación:
En primer lugar formamos una corona con toda la harina sobre la mesada de trabajo.
Colocamos sal en la parte externa de la corona. En el centro agregamos la levadura, el azúcar, la manteca en pomada, la miel y el agua.
Mezclamos bien y amasamos hasta lograr una masa uniforme que no este muy pegajosa. Dejamos reposar 10 minutos, volvemos a amasar y dejamos leudar al doble de su volumen preferentemente tapada con un repasador.
Una vez leudado desgasificamos la masa, formamos un rectángulo, lo arrollamos, colocamos en moldes de pan, ligeramente aceitado o enmantecado, lo aplastamos un poquito con la mano y pinchamos la superficie con un tenedor.
Dejamos fermentar nuevamente, lo ponemos en el horno,
Cocinamos por 40 minutos a temperatura moderada de 170º.
Por ultimo lo sacamos del horno y dejamos enfriar para cortar.
Comentario:
En todo Occidente se consumen diferentes clases de pan pero un punto que anula las diferencias se dibuja en las tostadas, la mayoría de la sociedad en su casa la consume o alguna vez la consumió.
Esta receta rinde para 2 moldes medianos para que el pan quede de un buen tamaño.
Este pan generalmente se utiliza tanto para el desayuno como para la merienda lo que varia es con que se lo acompaña.
Trucos:
Al poner a leudar la preparación no debe llegar más de las tres cuartas partes del molde.
Se puede guardar envuelto en la heladera hasta 5 días y se va cortando a medida que se utiliza para las tostadas, pero luego de tenerlo en la heladera no se puede congelar.
Pan para Tostadas
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |