Recetas de cocina | Cocina Mexicana | Cócteles | Ensaladas | Sushi
Introducción:
Si existe un alimento olvidado en casi todos los tratados de cocina y en todos los recetarios es el humilde pan, actualmente olvidado y al que tanto le debe la civilización occidental.
Las primeras noticias que se tienen sobre este manjar se remontan a Babilonia y al antiguo Egipto, de hecho se conocen por lo menos hasta quince palabras para designar distintas variedades de panes y de pastelería en Egipto según las variedades de harina, el grado de cocción o los productos que se le añadían, miel, huevos, leche, manteca, fruta, etc.
Este que les postraremos a continuación es un pan enriquecido con leche, de corteza y miga blanda que se mantiene bien para hacer unas tostaditas crujientes con sabor a nuez. Tiene una forma de S que queda muy elegante y fácil de hacer.
También es una masa muy buena para hacer panes trenzados
Ingredientes:
Preparación:
Formamos una corona con toda la harina sobre la mesada de trabajo.
Colocamos sal en la parte externa de la corona, en el centro agregamos la levadura, el azúcar y la leche.
Mezclamos y amasamos muy bien hasta lograr una masa uniforme.
Dejamos descansar por 10 minutos.
Volvemos a amasar y cortamos las piezas. Damos forma de “S“ y lo colocamos en budineras. También en molde de pan para servir como tostadas, sándwiches, etc.
Dejamos fermentar hasta que llegue al borde del molde dispuesto para cocinar dichos panes.
Previamente a hornear pintamos con huevo batido.
Cocinamos por 40 minutos a temperatura moderada.
Recordar no llenar los moldes más de las ¾ partes al poner a leudar.
La cantidad de leche puede variar dependiendo de la absorción de la harina usada.
Pan de Leche Victoriano