Recetas de cocina | Cocina Mexicana | Cócteles | Ensaladas | Sushi
Introducción:
Algunos investigadores afirman que la historia del flan empieza en los tiempos de
Cuando los romanos invadieron Europa trajeron su tradición culinaria con ellos y la extendieron por muchos lugares.
También introdujeron un flan hecho de azúcar, queso, almendra, pescado, canela, espinaca y crema pastelera.
Luego de su difusión por los romanos, el flan se hizo muy popular entre los europeos, especialmente durante
Ingredientes:
Preparación:
Primero poner 300 ml. de agua a hervir, cuando rompa el hervor apartar del fuego y echar de golpe el café molido, luego dejar reposar hasta que se haga un café fuerte.
Mientras reposa el café, poner a hervir la leche, una vez que la leche haya hervido apartar del fuego la leche y añadirle el café bien colado, si no tenéis colador de tela, podéis confeccionar uno con paños tupidos de algodón o hilo. El colador tiene que ser muy tupido, pues sino dejara pasar un polvillo muy sutil del café y luego puede dar una mala apariencia al flan, también se puede emplear filtro de papel.
En un recipiente hondo batir los huevos y yemas con el azúcar y la nata, hasta que este todo bien mezclado. Añadir poco a poco la mezcla de café y leche, sin dejar de batir.
Pasar este batido a una flanera o molde adecuado. Meter al horno al baño María y cocinar por aprox. 45 minutos, hasta que al introducir una aguja larga esta salga completamente limpia.
Sacar del horno y dejar enfriar antes de meterlo a la nevera.
Para servirlo sacar de la nevera 30 minutos antes, desmoldar y decorar con crema la crema y las nueces caramelizadas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |