Recetas de cocina | Cocina Mexicana | Cócteles | Ensaladas | Sushi
Historia:
El brownie original es un bizcocho de chocolate con nueces y sin levadura fruto de un accidente culinario, un error de un cocinero que olvidó poner levadura al bizcocho de chocolate que estaba elaborando.
De origen estadounidense, aparecieron a principios del siglo XX. y el nombre "brownie" deriva de su color marrón oscuro, (literalmente ‘marroncito’), es un pastel hecho a base de nueces y chocolate.
En la cocina estadounidense, un brownie también conocido como brownie de chocolate o brownie de Boston, es un pastel de chocolate pequeño y sabroso, parecido a una galleta.
Ingredientes:
Procedimiento:
Picar las nueces, no demasiado, para que se sienta el sabor.
Derretir a baño María, en un recipiente hondo la manteca con el chocolate. Una vez derretidos se retiran del baño maría y se dejan enfriar, batiendo de vez en cuando para ayudar a entibiar rápidamente. Cuando se haya enfriado un poco se incorporan el azúcar, los huevos y la harina batiendo lo necesario para integrar todo, cuidado de no sobre batir. Al final se añaden las nueces picadas y se termina de mezclar e integrar.
Enmantecar un molde rectangular y volcar la preparación alisando con una espátula para que quede bien parejo. Introducirlo en el horno a 200° durante 10 a15 minutos. Bajar la temperatura del horno y cocinar hasta que la superficie se vea crocante.
El brownie no debe estar demasiado cocido. La consistencia es dura por fuera y blanda y esponjosa por dentro.
Cortar, aún tibio, en cuadrados de 3 ó
Consejos:
Otra opción es servirlos calientes con una bola de helado de crema de vainilla, pero también se pueden servir a temperatura ambiente solos o con crema de leche batida.
Brownies
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |